05 oct. 2025

Indert entregará 30 lotes recuperados a campesinos en Guahory

Tras una reunión entre el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, y la Federación Nacional Campesina (FNC) se llegó al acuerdo de entregar 30 lotes a campesinos, de 8 a 10 hectáreas agrológicamente útiles, recuperadas en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú.

guahory.jpg

La reunión se realizó en la mañana de este miércoles en el salón vip de la Cámara de Diputados. Foto: César Larré.

Unas 30 familias serán las beneficiadas, según informó el periodista del Diario Última Hora César Larré.


Cárdenas señaló que tras el acuerdo los técnicos del ente realizarán los trabajos en el lugar con el acompañamiento de las familias favorecidas, a las que se les dará su certificado de ocupación oficial.

La reunión se realizó en la mañana de este miércoles en el salón vip de la Cámara de Diputados, convocada por el titular de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, diputado Ariel Oviedo.

Cárdenas sostuvo que el Indert busca oficializar cuanto antes la entrega de los lotes recuperados en Guahory a los beneficiarios de la reforma agraria, de los que 250 hectáreas son agrológicamente viables.

Expresó que la distribución del número de hectáreas para cada una de las familias se debe hacer de forma equitativa, esperando que la entrega de los certificados de adjudicación correspondientes se den a corto plazo, tras una negociación entre las partes involucradas.

Parlamentarios apoyan propuesta del INDERT

José Ledesma, Luis Alberto Wagner, Enrique Bacchetta, el presidente de la Comisión Permanente y otros parlamentarios se mostraron de acuerdo con la proposición del presidente del ente agrario.

31 familias de Guahory trasladadas en colonia modelo de Yhú

El presidente del Indert informó que actualmente ya suman 31 las familias reubicadas en el nuevo asentamiento Teko Pyahu, distrito de Yhú, Caaguazú, ubicado en las 1.500 hectáreas adquiridas por el ente para resolver el caso Guahory y cubrir la demanda de tierra de los compatriotas del lugar.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.