09 sept. 2025

Independencia Nacional

Villarrica celebra este jueves sus 450 años de fundación con un acto protocolar, respetando las medidas de bioseguridad atendiendo al avance del Covid-19 en el país. La capital del Guairá fue fundada el 14 de mayo de 1570.
El centro de Asunción luce los colores rojo, blanco y azul en conmemoración de las Fiestas Patrias. La celebración tiene como evento principal a la feria que se realiza sobre la tradicional calle Palma, punto habitual de encuentro para los festejos nacionales, y estas son algunas de las postales captadas en la mañana de este martes.
Autoridades culturales y representantes del sector rindieron un homenaje al historiador Juan Gill Aguinaga, quien hace más de medio siglo evitó que fuera demolida la Casa de la Independencia, el emblemático edificio donde se forjó la independencia de Paraguay, en 1811.
Don Estacio Escurra (102), el único ex combatiente con vida de la ciudad de Curuguaty, recibió este martes un homenaje por parte de las autoridades y representantes de instituciones educativas.
La imagen de una bandera paraguaya lleva a toda la información necesaria para conocer sobre la gesta del 14 y 15 de mayo de hace 207 años. De esta forma, Google celebra las fiestas patrias de Paraguay.
Con camiones de gran porte que forman parte de la artillería paraguaya y con uniformes de varios “estilos”, militares y agentes policiales desfilaron este lunes entre bombos y pasos sincronizados, por los 206 años de Independencia de la patria, recordando el momento en que unos jóvenes lograron intimar a Bernardo de Velasco, y consiguieron con ello nuestra libertad del yugo español.
Una joven de 23 años de edad fue detenida en la madrugada de este lunes bajo los efectos de sustancias prohibidas, luego de que una mujer la denunciara por un supuesto robo. La aprehendida trató de fugarse de la policía y actuó con violencia. Reside en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Aprovechando el festejo por los 206 años de Independencia paraguaya del yugo español, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, dio un mensaje específico en el tedeum, celebrado en la Catedral Metropolitana, con presencia del presidente Horacio Cartes. Crisis política, matrimonio y temas sociales fueron sus motivos de discurso.
Un museo histórico guarda en su interior la diversidad de artillería que utilizaron los soldados paraguayos en sus encuentros bélicos, desde la revolución del 14 y 15 de mayo hasta la Guerra del Chaco. Es la única galería de armas con la que cuenta el país y se ubica en Paraguarí, a unos 63 kilómetros de la capital.
En conmemoración de los 206 años de la Independencia del Paraguay, la Secretaría Nacional de Cultura anuncia una serie de actividades con shows de música en vivo, feria de comidas y artesanías para este fin de semana.
No todo se inició y terminó en aquella noche y madrugada del 14 y 15 de mayo de 1811. Paraguarí y Tacuarí fueron dos importantes sitios que sirvieron de escenario para potenciar el espíritu vencedor de un grupo de jóvenes que, meses después de una batalla victoriosa, logró la emancipación paraguaya del yugo español. Sucedió el 19 de enero del mismo año.
La población de Argentina celebra este lunes, con un día festivo y una semana de múltiples propuestas culturales, el “paso a la inmortalidad” del general José de San Martín (1778-1850), padre de la independencia del país suramericano junto a Chile y Perú.
El consulado paraguayo en Paranaguá, Brasil, celebró los 205 años de la independencia del Paraguay con una actividad gastronómica y cultural. Los presentes degustaron comidas típicas y escucharon músicas folclóricas. Autoridades de la ciudad, participaron de la conmemoración.
Autoridades argentinas rindieron homenaje a la colectividad paraguaya en distintas ciudades de este país en conmemoración de la independencia patria.
El desfile de los perros patrióticos se realizó en la tarde de este sábado en el escenario alternativo del Palacio Benigno López, sobre la calle Palma. Este fue uno de los atractivos de la jornada en el microcentro de Asunción.
El microcentro de Asunción se va llenando de gente que viene a festejar el aniversario patrio con actividades de toda índole.
ULTIMAHORA.COM transmitirá en vivo el festejo de parte de la colectividad paraguaya en EE.UU., organizado por la Embajada paraguaya en dicho país, para celebrar los 205 años de vida independiente de la patria y también el Día de las Madres.
Era el año 1811 cuando un grupo de próceres paraguayos lograron la independencia del país de la corona española. Este sábado se celebra el aniversario Nº 205 de la gesta.
¿Cuánto sabes de los próceres de la independencia? Los Próceres de Mayo lograron la independencia paraguaya en 1811. En esta trivia encontrarás datos sobre la vida y actuación de estos hombres que dieron libertad al país durante la noche del 14 y madrugada del 15 de mayo.
El presidente de la República Horacio Cartes, el vicepresidente Juan Afara, ministros y otras autoridades participaron de la celebración del Te Deum realizado por la recordación de los 205 años de la independencia del Paraguay. Monseñor Edmundo Valenzuela recordó a los paraguayos pobres y pidió una buena gestión para llegar a una justa distribución de las riquezas.
Por medio de una carta enviada al presidente de la República Horacio Cartes, el papa Francisco saludó al Paraguay por los 205 años de su independencia. Instó al mandatario a avanzar en la búsqueda de la “justicia, solidaridad y paz”.
El presidente de la República, Horacio Cartes, emitió este sábado un mensaje por los 205 años de la independencia del Paraguay. El mandatario hizo un llamado a fortalecer la democracia, “juntos y sin corrupción”. Además felicitó a todas las madres cuyo día se celebra este domingo.
En conmemoración de los 205 años de independencia, la Secretaría Nacional de Cultura anuncia una serie de actividades con danza, música y gastronomía para este sábado y domingo en diferentes sitios del microcentro capitalino.
El papa Francisco, a través de una nota, saludó al presidente de la República, Horacio Cartes, y a todo el pueblo paraguayo por los 205 años de la independencia nacional.
VIDEO - Un material audiovisual exclusivo recrea el momento en que el capitán Pedro Juan Caballero sale desde la casa de los hermanos Martínez Sáenz y va hasta la actual plaza De Armas, donde se desarrolla la gran gesta de Independencia del 14 y 15 de mayo de 1811.
Este viernes desde las 18.00 la dirección de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) homenajea a la patria y a las madres en su día con un evento que contará con la presencia de Andrea Valobra, el maestro Óscar Fadlala y la banda de músicos de la Policía Nacional.
El cantautor Pablo Benegas lanza “Soy de mi tierra” (2011), versión en concierto a dúo con Iván Zavala, como adelanto de su próximo álbum en vivo “Tour Canciones Rotas”.
La Embajada de la República del Paraguay en Egipto organiza una recepción el día 14 de mayo, de 18.00 a las 20.00, en la residencia del embajador Nelson Alcides Mora Rodas, en conmemoración de la Independencia Nacional.
El Museo Casa de la Independencia abrirá sus puertas al público en general durante los días del festejo patrio. El sábado 14 y domingo 15 de mayo, estará habilitada de 07.00 a 00.30 y de 07.00 a 22.00 respectivamente.
El presidente de los EEUU, Barack Obama, envió una nota al mandatario Horacio Cartes por la conmemoración el 15 de mayo del 205° aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
Múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, articuladas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), aúnan esfuerzos para garantizar la seguridad y disfrute de los ciudadanos en las actividades previstas para celebrar los 205 años de independencia.