14 may. 2025

Indefinición oficial ante reclamo de aerolíneas para reabrir el Aeropuerto

Las autoridades gubernamentales argumentan que siguen trabajando intensamente en el protocolo sanitario, mientras las aerolíneas reclamaron en un comunicado el reinicio de vuelos.

Expectativa. Los viajes aéreos al exterior del país siguen sin tener una fecha de reinicio.

Expectativa. Los viajes aéreos al exterior del país siguen sin tener una fecha de reinicio.

El Gobierno sigue dilatando la fecha de apertura de los aeropuertos, alegando que continúa trabajando intensamente en la elaboración del protocolo de bioseguridad que debe entrar a regir para el funcionamiento de las terminales aéreas y para los vuelos comerciales.

Esto pese a que la Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales del Paraguay (Jurcaip) se quejó ayer en un comunicado por la dilación gubernamental al no definir una fecha para la vuelta de los vuelos internacionales, con lo que aumenta la incertidumbre en este sector, que lleva casi ocho meses sin poder realizar vuelos comerciales. Por otra parte, la Jurcaip también alegó sentirse discriminada al no ser convocada por el Gobierno para discutir sobre la fecha de reanudación de los viajes al extranjero.

Al respecto, Mónica Seifart, asesora jurídica de la Presidencia, echó paños fríos sobre la queja de las líneas aéreas, alegando que no fue una discriminación, sino que el tema de la apertura del aeropuerto internacional y de los vuelos comerciales nació en el seno de las reuniones que mantuvo el Gobierno con los sectores de gastronomía, turismo, hotelería y eventos, con quienes se viene conversando sobre una ayuda para que puedan paliar la crisis financiera por la que atraviesan después de tantos meses sin actividad.

DISCRIMINACIÓN. “No existe tal discriminación, no tiene asidero, lo único que pasó es que esta mesa de trabajo se había instalado en razón de la Ley de Emergencia para los sectores gastronómico, eventos y de hotelería y turismo, nada más que eso”, alegó Seifart. Añadió que el trato que dispensan la Dinac y la Senatur a la Jurcaip se basa en el contacto permanente, y que solo se trataría de “un malentendido” de parte del gremio aéreo sobre los temas que se trataron en el seno de esas reuniones con otros sectores. “Tengo entendido que el presidente de la Dinac (Félix Kanazawa) ya se puso en contacto con ellos para hablar sobre los protocolos que se tendrían aprobados y sobre los mensajes de la Coordinación Interinstitucional (Codena), así que creo que se zanjarán esas diferencias en los próximos días”, se excusó.

De todas maneras, Seifart tampoco pudo precisar sobre la fecha de reapertura de los aeropuertos y tiró la pelota en la cancha de la Senatur y la Dinac, que en su momento comunicarían cuándo se reiniciarían los vuelos comerciales, según dijo.


“Todo listo para empezar a volar”
El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y las aeronaves de las distintas líneas aéreas que tienen en su ruta al país se encuentran listos y preparados para volver a activar, aseguró el Ing. Félix Kanazawa, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quien agregó que solo se encuentran a la espera de una posible fecha para la vuelta a las actividades.
Kanazawa comentó que tampoco sabe cuándo se reabrirá el Aeropuerto, pero estima que bien podría ser a fin de este mes. “Durante la reunión que tuvimos con la Senatur, yo les informé que todas las compañías aéreas ya están listas para volar, estuvieron probando todos sus motores, todos andan muy bien, ya prepararon todo dentro de las cabinas para recibir a los pasajeros, tienen su sistema de ventilación vertical, el filtro Hepa de aire también funciona bien y ya tienen instructivos para los pasajeros sobre los documentos que deben tener para viajar”, enumeró Kanazawa. Agregó que el Aeropuerto tiene toda la señalética, las cintas separadoras, sistema de lavado de manos y toma de temperatura, “solo aguardamos la orden de apertura”, dijo.