De esta manera, el cuerpo legislativo comunal aprobará el veto parcial dado por el intendente Arnaldo Samaniego a la lista de gastos e ingresos del municipio asunceno previsto para el próximo año.
Según el testimonio de los sindicalistas Julio Fernández (Sinoema), Mirtha Arias (Sitrama) y Gladys Galeano (Simuca), la moneda de cambio para llegar a este consenso fue aceptar la presentación de un plan de carreras, cargos y salarios para el 2015 de todo el personal, estimado en 8.001 funcionarios.
El compromiso es definir todo ese plan sobre los empleados comunales para el 2014, de manera a que entre a regir indefectiblemente en el 2015. “Eso es lo que querían los concejales para que puedan reponer todos los beneficios que fueron recortados en el presupuesto municipal del próximo año. Dentro del periodo 2014 debe estar terminado ese plan para que ya entre a regir en el 2015”, insistió Fernández.
TRANSPARENCIA. Por su parte, la concejala Evanhy de Gallegos señaló que este acuerdo representa un paso importante en pos de la transparencia, atendiendo que la Junta Municipal nunca recibió la lista de equiparaciones del personal solicitada en reiteradas ocasiones a la Intendencia.
“Se nos hablaba siempre en el tratamiento del presupuesto de las equiparaciones, pero nunca sabíamos a quiénes en realidad beneficiaba. Oficialmente una lista así nunca entró a la Junta”, sostuvo la edil.
Agregó que “solo merced a la presión, esa nómina fue presentada realmente. Y todo eso va a permitir que haya transparencia, que es lo que queremos como concejales, y lo podemos lograr en el transcurso de este año”.
“Ahora ya tendremos la lista y no que la misma quede abierta para que se haga esas equiparaciones a personas que tal vez ni siquiera se encuentran realizando funciones en esos cargos jerárquicos”, manifestó.
Puntualizó que ya se sabía que los sindicatos y los concejales estarían de acuerdo. “Pero es trascendental que este acuerdo lleve la firma del intendente Arnaldo Samaniego”.
Galeano, del Simuca, apuntó que como dirigentes sindicales quieren la transparecia.”Que que se eliminen los planilleros porque son los que más ganan en detrimento de quienes acuden a sus puestos y cumplen funciones específicas”, puntualizó.