17 sept. 2025

Incineran marihuana incautada en San Pedro

Por disposición del Juzgado Penal de Garantías de Santa Rosa del Aguaray, a cargo de la abogada Inés Galarza, se procedió a la quema de marihuana incautada en tres procedimientos distintos.

incineran marihuana.jpg

Incineran marihuana incautada en San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Alrededor de 3.300 kilos de marihuana fueron incinerados, de los cuales 3.011 corresponden a la incautación realizada el pasado 30 de abril en la colonia Santa Bárbara , distrito de Santa Rosa, donde un camión tumba fue abandonado con el cargamento en su interior; mientras que el resto de la droga pertenece a otros dos procedimientos distintos.

La jueza Galarza explicó que se dispuso la quema a pedido del Ministerio Público.

En la causa de la incautación de 3.011 kilos no hay imputados y hasta existen dudas sobre a quién le corresponde el camión tumba.

En el Registro del Automotor figura a nombre de Alcides Benítez Britez, sin embargo, este presentó un contrato privado de venta a favor de Luis Carlos Viecelli Della Betta, en una operación realizada el 7 de febrero de este año, por la suma de USD 20.000.

La fiscal que investiga el caso, Fany Aguilera, señaló que el brasileño también presentó otro contrato de venta, pero que su autenticidad se está investigando.

Lo cierto es que a más de 10 días de la incautación el Ministerio Público no tiene ningún imputado y mucho menos al dueño o los dueños de la carga.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.