24 oct. 2025

Incidentes entre huelguistas y policías

Un incidente se produjo al mediodía de este lunes entre manifestantes y efectivos policiales en la zona de Calle Última y Eusebio Ayala. Los huelguistas querían pasar de ocupar media calzada a calzada completa de la avenida.

çhuelga.jpg

Manifestantes en Calle Última y Eusebio Ayala. Foto: Captura de pantalla.

“Nosotros vamos a permanecer acá, la manifestación es pacífica, no hay nada de qué preocuparse”, dijo uno de los manifestantes a Telefuturo.

La tensión comenzó cuando los cascos azules acordonaron a los manifestantes marcando la zona hasta la que podían llegar.

Sin embargo, no lo hicieron durante toda la mañana, cuando estos ya ocupaban media calzada de la avenida bajo el viaducto de Calle Última. Incluso, estos marcharon sobre Eusebio Ayala hasta la avenida Boggiani en varias ocasiones.

El problema se generó cuando los manifestantes intentaron realizar un bloqueo total, lo que está prohibido según los uniformados, quienes anunciaron días atrás que no permitirán los cierres totales de calles.

Representantes de centrales obreras anunciaron que permanecerán en el lugar hasta horas de la tarde. Luego tendrán una reunión para definir las actividades del martes. Así también, manejan la posibilidad de realizar bloqueos totales de tramos.

La huelga general es la segunda durante el gobierno de Horacio Carte, cuya renuncia es uno de los pedidos de los manifestantes. También repudian la corrupción y exigen la renuncia del ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, así como el aumento de un 25% del salario mínimo.

“El salario mínimo ya no alcanza. No se puede más”, expresó otro huelguista.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.