08 ago. 2025

Incentivos para comprar vehículos eléctricos

Lorena Méndez, viceministra de Comercio, recibió a la gerente comercial del Banco Nacional de Fomento, Amalia del Puerto, y el gerente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Diego Lovera, entre otros técnicos del sector automotriz para conversar sobre la implementación de mayores beneficios y facilidades para acceder a créditos destinados a la compra de vehículos eléctricos e híbridos.

Durante el encuentro se expusieron las nuevas promociones y tasas preferenciales que se pondrán en marcha, destinadas a facilitar la compra de vehículos de combustión alternativa a disposición de las personas, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Se espera que estas medidas generen un impacto positivo tanto en el mercado automotriz, y al fortalecimiento del medio ambiente, fomentando la transición hacia alternativas de transporte más sostenibles.

La viceministra Méndez resaltó que este encuentro con los gerentes del BNF y Cadam, fue propicio para presentar y discutir los beneficios que se ofrecerán para la adquisición de vehículos 0 km, con un enfoque especial en incentivar la venta de vehículos convencionales, híbridos y eléctricos.

Explicó que se desarrolla la una plataforma digital para la presentación de los documentos y agilizar la validación de créditos.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.