03 jun. 2024

Incendio forestal deja sin electricidad Alto Paraguay

Sin luz. El fuego causó cortes por quema en líneas del tendido.

Sin luz. El fuego causó cortes por quema en líneas del tendido.

Desde el lunes gran parte del Departamento de Alto Paraguay se quedó sin energía electricidad de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad). La dificultad fue detectada y se trata de una cruceta quemada a causa de incendio forestal en una zona del distrito de Carmelo Peralta.

Ante el inconveniente hasta en horas de la tarde los pobladores de Puerto Sastre, Carmelo Peralta, Puerto Guaraní, Fuerte Olimpo y todas las comunidades aledañas estaban sin luz y, por consecuencia, hasta el servicio de agua potable dejó de funcionar por falta de electricidad.

El lugar donde se produjo la avería, a causa del fuego de pastizales y arbustos que alcanzó la columna de electricidad, fue en cercanía de la comunidad indígena Guida Ichai del distrito de Carmelo Peralta. Hasta ahí llegaron los técnicos de la ANDE para reparar el daño causado por el incendio que se produce en zonas del Chaco en esta época de intensa sequía.

Por el lugar se observa que el fuego quemó todos los vegetales a su paso y continuó por la línea de tendido eléctrico llegando a una altura considerable, alcanzando la cruceta de la columna que se quemó, y a la vez dejó cables sueltos generando la falta del servicio que afecta a unos 15.000 usuarios.

En Fuerte Olimpo la población, debido al corte prolongado de la energía, puso en marcha el generador a base de combustible para proveer de energía a los usuarios del lugar, pero no fue suficiente para que el servicio de agua pueda funcionar.

Por los cortes de luz los vecinos de Olimpo también se quejan de los daños causados a electrométricos que el ente proveedor de energía no repone y dejando pérdidas económica a los usuarios. AM

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.