25 ago. 2025

Incendio en Irak deja 114 muertos y más de 200 heridos en una boda

El presidente de Irak, Abdelatif Rashid, urgió esclarecer la causa del incendio durante la celebración de una boda que en la madrugada de este miércoles dejó al menos 114 muertos y más de 200 heridos, una tragedia que según las pesquisas preliminares se desató por accidente.

IRAQ-FIRE

Interior del local incendiado en una boda en Irak.

SAFIN HAMID/AFP

“Afirmamos la necesidad de abrir una investigación, conocer las circunstancias del incidente y tomar las medidas de seguridad para que no se vuelva a repetir”, dijo el jefe de Estado en su cuenta de X, plataforma antes conocida como Twitter.

Abdelatif Rashid calificó el accidente de “tragedia dolorosa” que “exprimió los corazones de todos los iraquíes”, y trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas.

El incendio tuvo lugar en la sala de fiestas Al Haitham Hall, en el distrito de Al Hamdaniya de la provincia de Nínive, situado al norte de Irak, durante la celebración de una boda cristiana que congregó a unas 600 personas, según testigos consultados por EFE.

Tras la tragedia, las principales autoridades del país expresaron su conmoción y declararon una semana de luto en toda la provincia.

Lea también: A 20 años, causas y consecuencias de la invasión de EEUU a Irak

De acuerdo con informes preliminares de la Defensa Civil iraquí, el fuego habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala, que estaba cubierta de paneles de plástico Ecobond “altamente inflamables” y no permitidos para la construcción de este tipo de instalaciones.

Según vídeos difundidos en redes sociales, el fuego provocó el colapso del techo y las llamas engulleron la pista donde el novio y la novia estaban bailando rodeados de sus allegados.

El comandante de la Comandancia de Operaciones de Nínive, Abdalá Ramadán al Yubori, dijo a la prensa que las fuerzas de seguridad están buscando al dueño de la sala, al que responsabilizan de la tragedia por utilizar materiales de construcción que no cumplen con los estándares mínimos.

La comunidad cristiana en Irak está integrada por entre 200.000 y 500.000 personas, según diversas estimaciones, y se concentra principalmente en el norte de Irak, siendo Nínive el principal bastión de esta minoría religiosa.

Incendios en Irak, una constante trágica y sin freno

En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.

Estos son los incidentes más graves en Irak reportados en los últimos años:

- El Aeropuerto Internacional de Bagdad se incendió dos veces en apenas dos días en noviembre de 2022. No hubo muertos pero la magnitud del incendio fue notable y llevó a descubrir que los sistemas antincendios automáticos del aeropuerto no funcionaban desde 2013.

- El 29 de octubre del 2022 el estallido de un tanque de gas líquido y el posterior incendio de un garaje de Bagdad dejó al menos ocho muertos y 16 heridos.

- El 13 de julio de 2021 al menos 60 personas murieron (autoridades iraquíes llegaron a mencionar 92 muertos) en el hospital Al Husein de la ciudad de Nasiriya. Un cortocircuito provocó que estallara una bombona de oxígeno que derivó en un incendio en la zona del nosocomio que atendía pacientes de covid-19.

Le puede interesar: La guerra de Irak no es equiparable con la invasión a Ucrania, para Blair

- Apenas tres meses antes, el 25 de abril de 2021 otro accidente similar en un hospital para pacientes de covid-19 dejó al menos 82 fallecidos y 110 heridos de diferente consideración en el centro médico Al Jatib de Bagdad. Muchos de los heridos lo fueron por saltar por las ventanas para evitar las llamas, en una tragedia que el entonces primer ministro, Mustafa al Kazemi, calificó de “negligencia criminal”.

- Una niña de ocho años falleció el 22 de julio de 2021 en un incendio en un campamento de refugiados en el Kurdistán iraquí. El 4 de junio de ese mismo año otro incendio en un campamento de refugiados del norte de Irak destruyó al menos 400 tiendas de campaña y dejó 6 heridos de diversa consideración. Y en febrero de ese año, otro incendio en otro campo de desplazados, causó tres muertos.

- En febrero del año 2016, un hotel de la ciudad de Erbil, en el norte del país, dejó al menos 17 personas muertas, 14 de ellas de nacionalidad filipina. También hubo 14 heridos graves.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.