08 ago. 2025

Incendio en el parque Cerro Corá está controlado, pero no extinguido

El incendio en el Parque Nacional Cerro Corá fue controlado este martes, sin embargo, las llamas aún no fueron extinguidas, reportaron desde la SEN.

Parque Cerro Corá.jpg

Los bomberos trabajan ya hace varios días en el Parque Nacional Cerro Corá, en donde desde la tarde de este domingo empezó a operar una aeronave, para tratar de sofocar las llamas.

Foto: Gentileza.

Ricardo Pereira, jefe del Departamento de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó en conversación con Radio Monumental 1080 AM, que en estos momentos el fuego en el parque Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, está controlado, lo que no significa que esté totalmente extinguido.

“El fuego está controlado en la zona limítrofe con Bolivia, días atrás una línea de fuego ingresó hacia territorio paraguayo, esto fue controlado, en estos momentos tenemos pequeños focos, están controlados allí", expresó.

Dijo que hay algunos focos de incendios en los departamentos de Alto Paraguay, Pdte. Hayes, Concepción, San Pedro, Amambay, Paraguarí, Canindeyú, Caaguazú y Central.

Lea más: Fuego en parque Cerro Corá no da tregua y sigue avanzando

“Los más importantes se están concentrando en el Norte de la Región Oriental, en los departamentos de Concepción y Amambay, en los alrededores del Parque Nacional Paso Bravo hay muchos focos de calor en la zona, en el Departamento de Amambay en el Parque Cerro Corá y en Alto Paraguay tenemos focos en un área que está activa al norte de Bahía Negra y otros puntos dispersos en el Departamento de Paraguarí", agregó.

Anunció que existen posibilidades de lluvias a partir de este miércoles al final de la noche en la zona Norte de Alto Paraguay, que continuarían durante la madrugada y la mañana del jueves, luego habría vientos soplando del sector sur, que aplacarían bastante.

El problema es el viento, afirma bombero

Por su parte, el capitán de bomberos voluntarios Marco Almada explicó que hay 60 personas trabajando arduamente dentro de los diferentes focos de incendio en el Parque Nacional Cerro Corá y que están funcionarios del Ejército, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y guardaparques. Manifestó que tienen dos focos en la zona del río Aquidabán y otros en la zona de Lorito Picada.

“El problema es el viento, a partir de las 5.00 comenzamos el operativo, empezamos a ingresar a las 6.00, ahí es el momento hasta las 9.30 para tratar de liquidar, más o menos entre las 10.00 empezamos con las ráfagas de viento, ahora mismo tenemos viento de 57 km/h, eso está haciendo que cualquier tipo de brasa, chispa, se empiece a mover y ayuda a que se reavive algunos focos”, expresó.

Nota relacionada: El fuego ya consumió más de la mitad del Parque Nacional Cerro Corá

Dijo que todos los árboles están secos al igual que el suelo y las hojas caídas, que es “una bomba de tiempo” que en cualquier momento puede volver a reiniciarse, por lo que trabajan para que eso no ocurra y para tratar de reducir los riesgos.

Alrededor del 55% del parque fue consumido por las llamas desde el jueves pasado y en la tarde de este martes los bomberos recibieron el reporte de que las llamas se reavivaron en la zona de Lorito Picada, a causa del fuerte viento, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Los bomberos trabajan ya hace varios días en el lugar en donde desde la tarde de este domingo empezó a operar una aeronave, para tratar de sofocar las llamas.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.