16 ago. 2025

Incendio afecta a la flecha de la catedral francesa de Ruán, que data del siglo XIX

El incendio que se desató este jueves en la flecha del siglo XIX de la catedral de Ruán ha sido “controlado”, informaron los bomberos de esta ciudad del noroeste de Francia.

Catedral de Ruan.JPG

La flecha de la catedral de Ruan data del siglo XIX.

Daniel Espinoza

El incendio que se desató este jueves en la flecha del siglo XIX de la catedral de Ruán ha sido “controlado”, informaron los bomberos de esta ciudad del noroeste de Francia.

El incendio, que afectó principalmente el plástico de las obras en la aguja, está “controlado, pero de momento no podemos decir que se ha extinguido”, declaró a AFP Stéphane Gouezec, director del servicio departamental de rescate e incendio.

El alcalde de Ruán, Nicolas Mayer-Rossignol, informó del incendio en X. “Inicio de incendio en la flecha de la catedral de Ruán. El origen se desconoce por el momento”, escribió en X junto a una foto en la que se veía humo alrededor de un andamio que rodea la flecha.
Otras imágenes publicadas en la red social mostraban la lona de plástico alrededor del andamio agujereada por las llamas. Los bomberos indicaron que recibieron una alerta a las 12:00 locales.
La prefectura de Sena Marítimo indicó a AFP que “el incendio se desató en la punta de la flecha, que no es de madera sino de metal, actualmente bajo restauración”.
La catedral, que empezó a construirse en el siglo XII, fue evacuada y las autoridades establecieron un perímetro de seguridad a su alrededor.
La prefectura pidió “no acudir al lugar para que los rescatistas puedan trabajar”.

El artista Claude Monet (1840-1926), uno de los fundadores del impresionismo, pintó varias veces esta catedral gótica que, según el Ministerio de Cultura, es “uno de los edificios más notables de Normandía”, la región en la que se sitúa.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:05✓✓
icono whatsapp1

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.