10 jul. 2025

Incautan unas 12.500 gruesas de cigarrillos en el Lago de Itaipú

28795346

Al tope. La embarcación iba llena de cigarrillos al Brasil.

gentileza

Policías militares del Batallón de Policía de Frontera (BPFron) y agentes de la Policía Federal del Nepon incautaron el sábado cigarrillos de contrabando en el Lago de Itaipú, cerca del Municipio de Mercedes, estado brasileño de Paraná. La carga estaba en una embarcación y el navegante, un paraguayo, quedo detenido.

Durante un patrullaje detectaron la embarcación que cruzaba desde la margen paraguaya hacia la costa brasileña. Debido a las características del lugar y el historial de contrabando en la región, los agentes iniciaron un procedimiento de abordaje.

Al acercarse vieron los paquetes y el conductor intentó huir. Tras una persecución, lograron interceptar la embarcación en medio del lago.

La embarcación, de unos 14 metros de largo, transportaba 12.500 paquetes de cigarrillos contrabandeados de Paraguay. El sospechoso confesó que estaba realizando el trasbordo de la carga hasta territorio brasileño. WF

Más contenido de esta sección
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.