06 ago. 2025

Incautan productos supuestamente falsificados de un camión

Mercaderías varias, entre prendas de vestir, juguetes, perfumes y relojes supuestamente falsificados fueron incautados este jueves tras la verificación de un camión de gran porte de la empresa transportadora Belén.

mercaderias.jpg

Incautación de productos supuestamente falsificados de un camión. Foto:Édgar Medina.

Édgar Medina | Ciudad del Este

El camión con el cargamento fue retenido en la localidad de Torín, departamento de Caaguazú, por agentes Contra Delitos Económicos, quienes remitieron el rodado a la Fiscalía de Marcas de Ciudad del Este.

El camión salió de Ciudad del Este con destino a Pedro Juan Caballero en la noche del jueves, cuando se produjo la retención sobre la ruta 7, en Caaguazú.

Las mercaderías estaban en tránsito en el país y los propietarios de la empresa ya entregaron un volumen de facturas entregadas por los diferentes propietarios, informó el fiscal Carlos Giménez, quien interviene en el caso. Los productos se encontraban en diferentes cajas de encomiendas remitidas a nombre de varias empresas comerciales de la localidad de Pedro Juan Caballero desde Ciudad del Este.

La verificación minuciosa realizada arrojó como resultado la incautación de quepis de marcas como Nike, Adidas, entre otras; relojes de la marca Cat, Tag Heuer, Michael Kors, entre otras; todos estos elementos serían falsificados. También encontraron cajas de perfumes de la marca Cuba y cajas de juguetes de la marca Disney.

Los abogados Sandra Martínez y Horacio Bisso representan a varias marcas de los productos incautados y señalan que solicitarán al Ministerio Público el peritaje de lo decomisado y no descartan presentar querella en representación de los propietarios de marcas.

Entre las mercaderías transportadas se hallan bolsas de ajo de procedencia china y neumáticos usados que habrían sido importados de Asia para ser rencauchutados. Algunas cajas de mercaderías fueron halladas dentro de los neumáticos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.