06 nov. 2025

Incautan más de 70.000 kilos de sal que serían de contrabando

Un cargamento de más de 70.000 kilos de sal de dudosa procedencia fue incautado en un operativo fiscal-policial. Las bolsas del producto no especificaban las fechas de fabricación ni vencimiento.

Captura.JPG

La carga fue decomisada en la Capital. | Foto: @minteriorpy

Carmen Gubetich, fiscala anticontrabando, intervino en la incautación de 72.500 kilogramos de sal de dudosa calidad y procedencia. El cargamento totalizó 1.550 bolsas, de 50 kilos cada una.

El procedimiento se cumplió este lunes en la zona norte de Fernando de la Mora, en las calles José Asunción Flores casi Carlos Loizaga; allí las bolsas de sal estaban amontonadas en un patio baldío, y expuestas a la intemperie, informó la Fiscalía.

La sustancia estaba contenida en bolsas de la empresa Besal SRL, y no tenían especificadas las fechas de fabricación ni de vencimiento; además, según las informaciones primarias, no contarían con los requisitos de calidad necesarios para su importación legal.

Entre las mercaderías en comiso se identificaron bolsas con sal para uso industrial y otras de sal yodada, para uso alimenticio. El Ministerio Público remitió muestras del producto confiscado a la INTN, para el análisis correspondiente de salubridad.

Toda la carga decomisada fue trasladada hasta el depósito del Ministerio de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.