22 jul. 2025

Incautan 400 cajas de tomate de contrabando

28589002

Incautación. Cientos de cajas de tomate se decomisaron.

gentileza

Autoridades nacionales incautaron ayer 400 cajas de tomate brasileño de presunto contrabando, que representan más de 8.000 kilogramos.

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, señaló que cada caja está valuada en G. 120.000 o G. 6.000 por cada kilo, por lo que el cargamento tendría un valor cercano a los G. 50 millones.

Julio Martínez, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), informó que la carga cayó específicamente en la localidad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, en prosecución a un trabajo de inteligencia que se inició en la frontera seca con el Brasil. Indicó que les llegó la información de que durante la noche del miércoles, se realizó en la frontera un trasbordo de cajas de tomate en dos vehículos paraguayos, por lo que se realizó el seguimiento.

Posteriormente, a las 00:30 de ayer, uno de los camiones cruzó al lado paraguayo y terminó incautado en las inmediaciones de la Comisaría 13 de Yasy Cañy, donde el conductor quedó detenido y la mercadería decomisada, mientras que el otro rodado quedó en el lado brasileño.

Martínez dijo que manejan la información de quiénes serían los propietarios de la carga, pero no dio a conocer sus nombres, y que tenían previsto llevar los tomates a depósitos cercanos al Mercado de Abasto, donde los documentarían de forma ilegal.

El cargamento fue verificado por el Senave, a fin de ver si los productos son aptos para consumo y distribuirlos a centros de beneficencia.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña señaló que se proyecta cerrar el 2025 con más de USD 500 millones en nuevas exportaciones del sector pecuario. Mientras tanto, pidió a los ganaderos que se abran al debate que apunta a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa y que está siendo impulsado por Senacsa.
Con intenciones de concretar alianzas y dinamizar el comercio entre Taiwán y Paraguay, empresarios asiáticos desarrollaron ayer un networking con sus pares locales, en varios rubros de interés.
Según los datos, la importación del diésel en junio tuvo incluso una caída del 22%, comparado con el mismo mes del año pasado y la nafta presentó una reducción de 3,3% en el primer semestre de 2025.