25 jul. 2025

Incautan 400 cajas de tomate de contrabando

28589002

Incautación. Cientos de cajas de tomate se decomisaron.

gentileza

Autoridades nacionales incautaron ayer 400 cajas de tomate brasileño de presunto contrabando, que representan más de 8.000 kilogramos.

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, señaló que cada caja está valuada en G. 120.000 o G. 6.000 por cada kilo, por lo que el cargamento tendría un valor cercano a los G. 50 millones.

Julio Martínez, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), informó que la carga cayó específicamente en la localidad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, en prosecución a un trabajo de inteligencia que se inició en la frontera seca con el Brasil. Indicó que les llegó la información de que durante la noche del miércoles, se realizó en la frontera un trasbordo de cajas de tomate en dos vehículos paraguayos, por lo que se realizó el seguimiento.

Posteriormente, a las 00:30 de ayer, uno de los camiones cruzó al lado paraguayo y terminó incautado en las inmediaciones de la Comisaría 13 de Yasy Cañy, donde el conductor quedó detenido y la mercadería decomisada, mientras que el otro rodado quedó en el lado brasileño.

Martínez dijo que manejan la información de quiénes serían los propietarios de la carga, pero no dio a conocer sus nombres, y que tenían previsto llevar los tomates a depósitos cercanos al Mercado de Abasto, donde los documentarían de forma ilegal.

El cargamento fue verificado por el Senave, a fin de ver si los productos son aptos para consumo y distribuirlos a centros de beneficencia.

Más contenido de esta sección
Finalmente, el Gobierno optó por introducir cambios en la vigente Ley de Energías Renovables y no así la presentación de una nueva propuesta. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
Representantes de los socios de la Cooperativa Poravoty presentaron este jueves un pedido de reconsideración ante el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) para devolver la personería jurídica de la mutual.
Durante la presentación del paquete de nuevos proyectos de leyes, el mandatario solicitó celeridad en la aprobación de la reforma del transporte público. Resaltó que las propuestas ayudarán a “transformar el Estado”.
La presentación de proyectos de leyes al Congreso se realizó este jueves. El encargado de presentar los cambios y modernizaciones de la Ley 60/90 y del régimen de maquila, y la incorporación del Viceministerio de Minas y Energía al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue el ministro Javier Giménez.
Los pagos en la función pública por salarios de julio continúan este jueves con los jubilados de la Caja Fiscal. Mientras el déficit sigue en aumento, también va creciendo el número de beneficiarios.
Tras varias postergaciones, finalmente el Gobierno remitió este jueves al Congreso Nacional su ambicioso proyecto de ley a través del cual busca impulsar la reforma integral del transporte público del Paraguay, iniciando con el área metropolitana de Asunción. ¿Cuáles son sus ejes?