10 sept. 2025

Incán alega error de enfermera por sobredosis de paciente oncológico

Una paciente sufrió sobredosis en una quimioterapia en el Incán. El titular de la institución, Julio Rolón, reconoció el hecho y dijo que fue “error” de una enfermera. Incluso calificó el hecho como un “accidente”.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

El doctor Julio Rolón, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), habló en radio Monumental 1080 AM sobre el caso de una mujer que sufrió sobredosis en el centro asistencial durante una sesión de quimioterapia.

Alejandra Peralta Merlo realizó la denuncia al respecto en la tarde del domingo en su cuenta de Twitter y manifestó que la paciente, de nombre Ivana Rolón, fue diagnosticada a consecuencia con aplasia severa.

El titular del Incán negó tal diagnóstico y dijo que la paciente actualmente está con un cuadro estable. Explicó que se encuentra internada en el sanatorio La Costa, a cargo de un equipo médico multidisciplinar liderado por el doctor Mario Meyer.

“Reconocemos que hay un error humano”, señaló Rolón. Mencionó que una enfermera admitió que “confundió" la dosis en la preparación de la mezcla que se le suministró a la mujer en la quimioterapia y que la misma fue separada de sus funciones.

El Instituto Nacional del Cáncer también abrió un sumario para investigar el caso. No obstante, Rolón descartó que por el momento se realice una denuncia penal del caso a las autoridades competentes.

“No podemos justificar nada, es inadmisible. Pero, podemos decir que nos hacemos responsables y vamos a tomar las medidas que corresponden, porque es la primera vez que nos ocurre. Ahora lo más importante es que Ivana recupere su salud”, expresó el director del Incán.

https://twitter.com/aleperaltamerlo/status/1518306713224495104

La paciente estará bajo supervisión en el centro médico privado “hasta que se encuentre bien”, ya que la medicación suministrada en la quimioterapia tiene una afectación neurológica y podría afectar incluso a la parte del corazón y el riñón, según el médico.

“Va a salir el día que el equipo médico diga que está todo en orden, cuándo va a llegar ese día no sabemos, todavía no tenemos”, indicó.

El Incán tiene casi nula experiencia en la sobredosis de la preparación suministrada, por lo que la paciente seguirá en observación entre cinco a siete días.

“Lo más importante es la salud de la paciente y para ello vamos a estar atentos a lo que está sucediendo”, subrayó Julio Rolón”. “Fue un accidente de trabajo y vamos a asumir las consecuencias como tiene que ser”, reforzó en otro momento.

La denunciante publicó en las redes sociales que la mujer debía realizarse cuatro sesiones con un medicamento muy costoso que consiguió mediante un amparo y que la sobredosis sufrió en la segunda sesión.

“Ella debía hacerse 4 sesiones de quimio con 30 ml. La segunda sesión fue el miércoles pasado... pero en vez de aplicar 30 ml APLICARON 150 ml, es decir, 3 frascos juntos! (Sic)”, mantuvo.

Más contenido de esta sección
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.