08 ago. 2025

INC sigue indagando robo de cemento y teme que eliminen evidencias

Ernesto Benítez, el presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), afirmó que siguen tras las pistas del esquema de robo de cemento que funcionaba a gran escala con la complicidad de varios funcionarios. Durante este proceso es posible que se borren evidencias, acotó.

inc villeta.jpg

No se descarta que más funcionarios de la INC estén implicados en esquema para robar bolsas de cemento de la planta de Villeta.

Foto: Archivo

El propio titular de la INC denunció la semana pasada el esquema de robo de cemento que hay dentro de la empresa estatal y este martes afirmó que se sigue indagando al respecto.

Este martes dijo a radio Monumental 1080 AM que se trata de un esquema “bien estructurado” que involucra a varios funcionarios, a quienes ya se apartó de sus cargos, pero siguen perteneciendo al plantel de trabajadores de la Industria Nacional del Cemento.

Benítez estimó que el esquema de robo de cemento que operaba en la INC sustraía unas 600 bolsas (en una carga de camión) en un promedio de cinco veces a la semana. Sostuvo que esto producía en promedio una pérdida de G. 150 millones de manera semanal, mínimamente.

Lea también: Esquema de robo en INC generó un daño estimado en USD 1 millón anual

“Seguimos en el rastreo hasta atrás, para ver hasta cuándo se puede determinar ese mismo esquema. Cada paso debe estar sustentado en un motivo válido”, manifestó a la emisora.

La sustracción de cemento se descubrió cuando se observó que la cantidad de camiones que partían desde la planta no coincidía con las imágenes de circuito cerrado en los despachos. Por ejemplo, la última vez tenían registrados 10 en total, pero vieron partir a 12 vehículos.

En el esquema participaban al menos 10 funcionarios de las áreas de expedición de carga, basureros, encargados de depósito de bolsas, también los encargados de la embolsadora; personal de vigilancia.

Por el momento, todos los implicados serían del área operativa, pero no se descarta que más funcionarios puedan estar vinculados al robo de cemento.

Le puede interesar: Vulneran sistema informático para robar bolsas de cemento de la INC

“La ventaja de la cadena de custodia es que tenemos los registros físicos de las fechas en que estuvimos revisando. Va hasta un mes de plazo más, que son papeles en los que se debe agregar información, no quitar. El riesgo es que hagan desaparecer esas evidencias”, alertó Ernesto Benítez.

Una comitiva fiscal-policial se constituyó en la planta de la INC, en la ciudad de Villeta, tras la denuncia sobre bolsas faltantes.

El caso fue designado a la fiscala Ruth Benítez, quien encabezó el operativo y señaló que ya se tiene en la mira a seis, de ocho funcionarios.

Más contenido de esta sección
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.