08 ago. 2025

INC reporta 42% más en despacho de cemento en 2024

31041719

Producción. 523 mil toneladas de cemento en 2024.

archivo

En su informe de gestión 2024, la Industria Nacional del Cemento (INC) contempla un aumento del 51% de la producción de clinker, para garantizar la operatividad continua y eficiente de la empresa, con implementación de estrategias claves en la gestión de compras, priorizando la calidad y la disponibilidad de las materias primas necesarias para mantener el rendimiento del Horno III de clinker.

Lo mencionado permitió –según el documento– alcanzar niveles de producción mucho más estables y sostenibles, contribuyendo así a la optimización de recursos y de la competitividad de la empresa estatal en el mercado.

La producción de 523.156 toneladas de Cemento Vallemí también es destacada en el reporte, con previsión logística que jugó un papel clave en la optimización de las operaciones de la empresa; desde la producción de clinker hasta la entrega final del cemento clientes. Esto, a pesar de haber enfrentado condiciones adversas, como la histórica bajante del río Paraguay, que dificultó el transporte fluvial y obligó a recurrir al transporte terrestre.

Hubo también un aumento del 42% en el despacho de bolsas de Cemento Vallemí, gracias al incremento en la productividad como uno de los principales indicadores estratégicos. Así, al lograr un aumento en la producción, se asegura el abastecimiento continuo de productos esenciales, como el cemento, para satisfacer las necesidades del mercado interno, según la INC.

Un 35% de participación en el mercado es otro plano resaltado en el informe, como resultado de un enfoque estratégico integral que se centró en la consolidación de relaciones comerciales sólidas y en la implementación de acciones específicas y bien dirigidas.

Más de 12.000.000 de bolsas de Cemento Vallemí vendidas es lo que también informa esta manufactura; mediante el comportamiento del consumo de cemento en el mercado, como reflejo directo de las condiciones económicas del país. Esto representa un incremento del 39% en comparación con el año anterior.

Hubo también, según el documento, una disminución del 30% del costo de producción de cemento en comparación con el año anterior.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.