26 sept. 2025

INC evalúa alzar precio de cemento por suba de combustible

Desde la INC informaron que no se descarta un aumento en el precio del cemento ante la constante suba del combustible, que impacta directamente en la industria.

INC.jpg

El titular de la INC no descarta una suba del precio del cemento.

Foto: Gentileza

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Julián Benítez, señaló este jueves, en conferencia de prensa, que se encuentran evaluando un posible aumento en el costo del cemento, debido a la suba de los precios del combustible que afecta al sector.

No obstante, si bien dijo que es una posibilidad, aseguró que no se daría de forma inmediata, ya que hará el esfuerzo por mantener el precio actual, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

“Así como estamos viendo el panorama, es desalentador en cuanto a la reducción de los costos anualmente. Tenemos nosotros costos que ya han sobrepasado nuestro equilibrio, por ahora es todavía una evaluación, no es tampoco algo inmediato”, aseveró el titular de la INC.

Entretanto, el funcionario dijo que se debe tener en cuenta que la Industria Nacional del Cemento es una comercializadora al mercado en general y no al consumidor final, por lo que es en la intermediación en donde se generan los mayores costos.

Puede interesarle: Escasez de cemento llega al 40% por problemas en cementera ajena a la INC

En ese sentido, explicó que ante las variaciones de precios que la INC presente en planta, no implicaría un costo inmediato para el consumidor final. “Podemos notar que este año tenemos un producto que es más caro que el año pasado, pero para el consumidor final está más barato”, aseguró al respecto.

El titular de la Industria aseveró que actualmente están llevando “una carga pesadísima” porque emplean mayormente el combustible coque y el fueloil, que son derivados del petróleo y que contaron con variaciones importantes, lo que les obligó a realizar ya un primer reajuste a principios de este año.

“El combustible industrial, que es gasoil, también sufrió una variación enorme. La empresa absorbe hasta cierto punto, pero hoy en día apelamos a un esfuerzo muy grande que hacemos y también a la colaboración de las instituciones para ver cómo congeniamos tareas que nos permitan a nosotros no tener que hacer un reajuste próximamente quizás muy grande”, sentenció Benítez.

Finalmente, pidió que se trabaje en la protección de la Industria Nacional, ya que el ente emplea a más de 1.000 personas directamente, sumadas a los demás trabajadores que también operan en el rubro.

Tras el paro de las actividades por la pandemia del coronavirus a nivel país, la demanda del producto se ha incrementado e, incluso, uno de los pilares de la reactivación económica es la aceleración de obras públicas.

Más contenido de esta sección
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.