Se trata de un conjunto de cinco torres escalonadas con amplios sectores para la atención al público y para las oficinas de los funcionarios, con tipología de planta libre, posibilita que cada institución disponga de estos espacios de acuerdo a sus necesidades
Además del MOPC, tendrán sus oficinas administrativas en el lugar el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio de Trabajo (Mtess), Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
La torre más elevada es la destinada al MEC, con dieciséis pisos, le sigue la del MOPC con trece pisos, mientras el MUVH compartirá doce niveles con el Mtess.
Asimismo, la torre correspondiente a la DNA cuenta con nueve pisos y la SET con seis.
Además, el proyecto contempló la construcción del sector denominado Eje Cívico que es un espacio diseñado para promover el arte nacional y otras actividades, junto con un auditorio con capacidad de 1.000 butacas.
También se previeron dos áreas de estacionamiento con capacidad para aproximadamente 1.700 vehículos.
Las mismas albergarán a cerca de 6.500 funcionarios de 6 entes del Estado. Se estima que cerca de 10.000 personas circularán por día por la zona.
En la apertura del evento, el director de Aduanas, Julio Fernández manifestó que desde el viernes pasado, servidores públicos de la institución a su cargo se encuentran atendiendo al público en las nuevas depedencias. “Ya hay plena actividad, ya hay vida en este lugar”, destacó.
Agregó que con esta habilitación se cuenta con una serie de ventajas como es la concentración de actividades, ya que las depedencias de la DNA se encontraban dispersas y ahora se concentrarán solamente en la zona de la Bahía de Asunción.
Además dijo que se habilitó un espacio para el Centro de Despachantes y se ha puesto a disposición de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) un lugar para así trabajar de manera conjunta y cercana con el sector privado.
“Esto impacta en ahorro para el Estado paraguayo ya que hay muchas dependencias de diferentes ministerios y secretarias del Estado, esto generará un ahorro de USD 10 millones de ahorro, va a generar un impacto en todo el Microcentro de Asunción y en todas las inversiones que se hicieron en la Costanera Sur, Norte y en muchos lugares”, afirmó el presidente Mario Abdo durante la inauguración.
USD 84
millones es la inversión de las torres para las oficinas. 50% con aporte del BID y 50% con fondos locales.
USD 10
millones ahorrará el Estado en alquiler de las distintas oficinas que actualmente ocupan varias carteras.