12 ago. 2025

Inauguran el primer museo diseñado en Japón por Shigeru Ban, premio Pritzker 2014

Tokio, 24 abr (EFE).- Hoy abre sus puertas al público el Museo de Arte de la Prefectura de Oita (OPAM), en el sur de Japón y el primero que diseña en este país el arquitecto nipón Shigeru Ban, galardonado con el premio Pritzker en 2014.

Imagen facilitada por el Museo de Arte de la Prefectura de Oita (OPAM), con motivo de la inauguración del centro que tendrá lugar hoy en esta localidad del sur de Japón. El centro de arte, diseñado por el arquitecto nipón Shigeru Ban, galardonado con el p

Imagen facilitada por el Museo de Arte de la Prefectura de Oita (OPAM), con motivo de la inauguración del centro que tendrá lugar hoy en esta localidad del sur de Japón. El centro de arte, diseñado por el arquitecto nipón Shigeru Ban, galardonado con el p

El centro de arte tiene una extensión de 3.0000 metros cuadrados, y en su exterior de forma rectangular destacan unas amplias puertas desplegables de cristal y una cubierta de bambú, inspirada en la artesanía tradicional de la prefectura nipona.

El OPAM ha sido concebido como “un espacio transparente, flexible y abierto a la ciudad”, y ha costado 7.245 millones de yenes (55 millones de euros/60 millones de dólares), según señaló el museo un comunicado.

Con motivo de su apertura, el OPAM acogerá hasta el próximo 20 de julio una exhibición de unas 200 piezas de arte japonés tradicional y contemporáneo.

Además, dispone de una colección permanente de 5.000 obras, a las que se añadirán cuatro muestras temporales al año.

Ban, de 47 años, es reconocido por sus edificaciones realizadas con fines humanitarios y materiales reciclables en lugares afectados por catástrofes naturales, así como por diseños como el del Centro Pompidou de Metz (Francia), aunque hasta la fecha no había diseñado ningún museo en su país natal.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.