26 nov. 2025

Imputaron a detenidos por transgredir veda pesquera

Tres hombres que estaban vendiendo pescado fresco en plena calle, a pesar de la veda que está en vigencia, fueron aprehendidos e imputados por la violación del artículo 6 de la Ley 716/96 y su modificatoria por la Ley 2717/05.

pescado 1.PNG

Imputaron a detenidos que habrían transgredido la veda pesquera. Foto: Gentileza.

Los mismos fueron imputados por el fiscal especializado en Delitos Contra el Medio Ambiente de Concepción, Carlomagno II Alvarenga.

Los imputados fueron identificados como Pulciano López Mármol, Darío Ramón Romero y Félix Gayoso, quienes ya fueron puestos a disposición del Juzgado Penal Ambiental de Concepción.

La unidad especializada realiza controles dentro del marco de la veda pesquera, señaló el fiscal Alvarenga.

El procedimiento se realizó en una calle del barrio Itacurubí de la capital departamental. Las tres personas estaban ofreciendo pescado fresco, guardado en tres conservadoras de isopor.

Contaron más de 70 pescados de varias especies, entre surubí, solalinde, mandi’i, piraña y otros, informaron desde el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.