07 nov. 2025

Imputaron al hermano del intendente de Ypehú

Wilson Acosta Marqués, hermano del Intendente de la ciudad de Ypehú, Vilmar Acosta Marqués, fue imputado por la presunta comisión del hecho punible de homicidio doloso en el caso del asesinato de los periodistas Pablo Medina y Antonia Almada.

identikit 1.JPG

Wilson Acosta Marqués. Foto: Gentileza

Foto: Gentileza

La imputación fue realizada por el equipo investigador conformado por los agentes fiscales Sandra Quiñónez, Néstor Cañete y Cristhian Roig.

Wilson Acosta fue plenamente identificado como uno de los autores del hecho, por vía del anticipo jurisdiccional de pruebas; es decir, fue reconocido por fotografías.

La Fiscalía ordenó la captura y detención del mismo, además de solicitar al Juzgado su prisión preventiva.

A su vez, el intendente tiene orden de captura por el hecho. Los fiscales realizaron tres allanamientos simultáneos en la vivienda del intendente, en su quinta y en la sede comunal de Ypehú.

En la casa levantaron evidencias como teléfonos celulares, una computadora, un estuche de arma larga, 50 proyectiles de arma de guerra, un chaleco antibalas y un pasamontañas.

Mientras que en la sede comunal se encontraron vehículos con chapa brasileña, presumiblemente utilizados en la Municipalidad y que serían robados en el Brasil.

En uno de los vehículos fue hallada una cédula de identidad a nombre de Arnaldo Javier Cabrera López, con orden de captura y antecedente por robo agravado, según la Policía. En otro se encontraron restos de marihuana.

Los supuestos sicarios detenidos por las autoridades fiscales y policiales, identificados como Cecilio Ramoa (35), Fermín Ponciano Ramoa (33) y Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho (37), fueron imputados por homicidio doloso, por el asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada el pasado jueves.

Un cuarto sospechoso, Carlos Alberto Marmolejo López (30), también está detenido.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.