05 nov. 2025

Imputan y piden prisión para dos ex intendentes

El fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Martín Cabrera, imputó este martes a Nelson René Carreras Insaulrralde (45) y Digno Ramón Acosta (45), ex intendentes de Puerto Pinasco, Presidente Hayes. Se los investiga por el uso irregular de recursos del Fonacide.

puerto pinasco.jpg

Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes, Chaco. | Foto: Archivo.

La imputación para ambos fue formulada en la fecha y es por presuntos hechos punibles contra el patrimonio, lesión de confianza y contra la propiedad de los objetos y otros derechos patrimoniales, informó el Ministerio Público.

Pedro Recalde, nuevo intendente de la localidad de Puerto Pinasco, denunció en días pasados que encontró la Municipalidad vacía de documentos que comprueben ingresos y egresos.

“Al asumir encontramos una Municipalidad vacía porque la administración saliente no pudo entregarnos ningún documento, como el balance, el presupuesto de gastos e ingresos. Y luego nos enteramos que desde la administración saliente retiraron, luego de entregar el mandato, más de 80 millones de guaraníes que se acababan de transferir por royalties y Fonacide”, dijo.

El intendente dijo que Hacienda le informó que en 5 años se transfirió a Pinasco más de G. 8.000 millones, entre royalties, Fonacide y juegos de azar.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.