08 ago. 2025

Imputan a un campesino por incendio en el Ybytyruzú

Un agricultor fue imputado por ser el presunto responsable de iniciar el incendio en la zona de la Cordillera del Ybytyruzú. El fuego se habría propagado luego de que el hombre quemara una parcela de tierra para preparar su cultivo.

El campesino, que fue imputado por la fiscala Karina Escurra, cuenta con una propiedad de 20 hectáreas, según comentó el comandante de bomberos Antonio Caballero.

“Es una persona de muy escasos recursos que estaba preparando su chacra cuando se expandió el fuego” en uno de los cerros, aseguró.

Explicó que cuando el labriego quemó el pastizal para preparar su chacra, el viento trasladó el fuego por la zona sin que el hombre pudiera evitarlo.

“Estaba preparando eso para un cultivo de subsistencia. Su propiedad está en una compañía detrás del cerro Akatí, dentro de la cordillera”, especificó.

El comandante se encargó de combatir las llamas en la jornada del jueves y a primeras horas de este viernes. Además del apoyo de bomberos de Independencia, en la fecha acudieron al lugar voluntarios de Ypacaraí y Caacupé, con asistencia de la SEAM.

En total fueron afectadas cerca de 50 hectáreas en la zona ubicada dentro de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, en Independencia (Guairá).

En horas de la tarde, el bombero confirmó que las llamas se extinguieron completamente y que los trabajos de control seguirán en la mañana de este sábado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.