14 jul. 2025

Imputan a presuntos responsables de carga de químicos para cocaína

El fiscal Isaac Ferreira imputó por tráfico, posesión de drogas peligrosas y asociación criminal a los siete detenidos que formaban parte de una banda internacional que trasladaba un camión repleto de precursores químicos para la elaboración del clorhidrato de cocaína.

cocaina.jpg

En el camión había 9.450 kilogramos de diversos tipos de químicos. Foto: Walter Franco ÚH.

Durante el procedimiento se logró desmantelar una organización dedicada al tráfico internacional de precursores químicos de cocaína. Fueron requisadas cerca de 10 toneladas de permanganato de potasio, ácido sulfúrico, ácido clorhidrato e hidrógeno de sodio. Los productos incautados presuntamente iban dirigidos al mercado boliviano, informó el Ministerio Público este viernes.

Los imputados están identificados como, Claudio Medina Céspedes (43), Erico Santiago Avalos (43), Pedro Joel Samudio Velázquez (19), Mariano Orlando Samudio Velázquez (36), Aldo Martín Gómez Otaño (42), César Augusto Collazos Chávez (colombiano, 35 años), Manuel Alcoba Ferradans (uruguayo, 54 años).

El procedimiento se realizó este jueves alrededor de las 19.30, en el marco del operación “Vitriol”, cuando intervinientes interceptaron un tracto camión, marca Volvo FH12, a 200 metros de la rotonda de Mariano Roque Alonso.

Allí se produjo la detención de la carga y los tres primeros imputados, quienes señalaron que fueron contratados para llevar piedra triturada y madera hasta un establecimiento rural ubicado en el Chaco.

Los otros cuatro serían los encargados de la contratación y coordinación de los envíos a Bolivia.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.