06 ago. 2025

Imputan a hijo de mujer acuchillada y enterrada en Caacupé

Diosnel Hernán Paredes (30) fue imputado este jueves por homicidio doloso. Es el principal sospechoso de haber matado a su propia madre. El imputado seguía tratamientos psiquiátricos.

imputado caacupé

El joven seguía tratamientos psiquiátricos en el Hospital Regional de Caacupé. | Foto: Gentileza.

La imputación fue presentada por el fiscal Gustavo Sosa, quien además solicitó al juez la prisión preventiva del sospechoso.

El hombre sería autor material del asesinato de su madre, Francisca Paredes (57). Ambos residen en la ciudad de Caacupé.

La casa de la mujer está solo a 30 metros de la de su hijo. A las 5.00 del martes ella salió de su casa y fue a buscarlo para llevarlo a su consulta psiquiátrica en el Hospital Regional de Caacupé.

Pero minutos después el concubino de la víctima, Basilio Brítez, escuchó un grito proveniente de la casa del victimario, por lo cual fue hasta allí para ver qué ocurría, pero solo pudo divisar a Hernán Paredes y no a su mujer.

El informe que dieron los familiares es que Paredes padece de una enfermedad mental y sigue tratamiento. El representante del Ministerio Público solicitó al Hospital Regional de Caacupé un informe sobre la salud mental del procesado.

Los familiares iniciaron la búsqueda en la zona y encontraron primero ropa con sangre, por lo que dieron aviso a la Policía, que después encontró enterrado el cuerpo sin vida de la mujer.

Francisca Paredes presentaba 21 heridas por estocadas y un fuerte traumatismo en la cabeza.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.