26 oct. 2025

Imputan a Cristina Fernández por presunto lavado de dinero

Un fiscal federal pidió investigar a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y al exministro de Planificación Federal Julio de Vido, entre más de una decena de personas, en una causa que instruye por presunto lavado de dinero, informan este sábado medios locales.

Imagen de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. EFE/Archivo

Imagen de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. EFE/Archivo

EFE

La decisión del fiscal Guillermo Marijuán se produce después de que el juez federal Sebastián Casanello decretara ayer el secreto del sumario del caso tras tomar declaración durante más de 11 horas, en el marco de la misma causa, al empresario Leonardo Fariña, en prisión por evasión fiscal.

Las autoridades argentinas detuvieron esta semana al empresario Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner, por su presunta participación en una supuesta red de lavado de dinero.

Báez fue el principal adjudicatario de obras públicas en la sureña provincia argentina de Santa Cruz y estrecho colaborador del fallecido exgobernador de esa provincia y expresidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007), esposo de Fernández.

El empresario, detenido el martes al poco de aterrizar en Buenos Aires en un avión privado que partió de Santa Cruz, se negó al día siguiente a contestar las preguntas del juez, ante quien presentó un escrito para dar su versión de los hechos bajo investigación.

La causa se inició en 2013, cuando el financiero Federico Elaskar dijo en un programa de televisión haber sacado del país millonarios fondos de Báez a través de sociedades inscritas en Panamá, algo que luego negó ante la Justicia.

Recientemente, el caso volvió a cobrar relevancia tras la difusión por televisión de vídeos de 2012 que muestran a varias personas contando millones de dólares en la oficina que tenía la financiera SGI en Buenos Aires.

Entre las personas que se ve en el vídeo trasladar en bolsas grandes sumas de dólares tras ser contados por máquinas, se encuentra Martín Báez, hijo de Lázaro y el contable Daniel Pérez Gadin, quien también fue detenido.

Hasta ahora son varias las personas a las que Casanello ha tomado declaración, en una causa que se ha saldado con diversos allanamientos.

La decisión de Marijuán de pedir investigar a la expresidenta se produce a solo cuatro días de que Fernández deba prestar declaración indagatoria en otra causa, que investiga presuntas irregularidades en los contratos de futuros de dólar durante el último tramo de su gestión.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.