25 oct. 2025

Imputan a una presunta red que vendía autos alquilados

La fiscala Dora Nohl imputó a dos personas que se habrían apropiado de un vehículo que supuestamente iban a alquilar. Se trata de Gilberto Aníbal Capdevila Rodríguez (37) y la notaria Raquel Ana Liz Zelaya Cristaldo (44), quienes cayeron en allanamientos.

Los fiscales Dora Nohl y Gerardo Chamorro llevaron adelante varios operativos en Asunción y Mariano Roque Alonso, tras denuncias de que terminaban vendiendo los vehículos alquilados.

DENUNCIA. El caso llegó a la Fiscalía el pasado 19 de diciembre de 2024. Se denunció a los hoy imputados por alquilar un vehículo Toyota Noah, año 2005, “utilizando un contrato privado de alquiler con certificación de firmas que, presuntamente, fue adulterado”, según el reporte.

Tras las investigaciones, se pudo determinar la participación de los hoy detenidos.

Se cree que Capdevila Rodríguez era el que ponía la cara y hacía el contrato de alquiler de autos, para supuestamente empezar a operar en plataformas como Bolt o Uber.

Ahí es cuando entraba la participación de la escribana Zelaya, quien presuntamente adulteraba los documentos para luego vender los rodados.

Se presume que presentaron un contrato privado de alquiler con certificación de firmas adulterado.

En los allanamientos realizados en las viviendas de ambos, se encontró e incautó sellos notariales, un libro de registro de firmas de escribanos, y otras documentaciones que podrían ser relevantes en la causa.

También hallaron un celular, una notebook y un automóvil Toyota Vitz.

La fiscala imputó a Capdevila por producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal, mientras que Zelaya Cristaldo fue imputada por producción mediata de documentos públicos de contenido falso, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.