Hace unos días, se allanó una propiedad en la ciudad de Areguá, pero encontraron que se trataba de una simple casa, donde en realidad no funcionaba la empresa.
La supuesta firma ofrecía a través de las redes sociales la construcción de viviendas a bajo costo y hacían firmar a las víctimas contratos que establecían pagos en tres etapas.
Se iniciaban supuestamente los primeros trabajos y tras recibir el segundo pago, los trabajadores abandonaban las obras y desaparecían, dejando los proyectos inconclusos, de acuerdo a la denuncia.
Solo se ejecutaba el 20% de las obras.
Después, los contratistas y todos los involucrados cambiaban de nombre para supuestamente eludir a las autoridades.
También se denunció amenazas a las víctimas para que no denuncien.
Muchas de ellas habrían entregado sus ahorros con la promesa de tener casa propia.
IMPUTADOS. Finalmente, la Fiscalía identificó e imputó a los presuntos responsables, Simón Pedro Rodríguez Pissurno, Dahiana Analía Lagraña Jara y Joan Rodríguez Matifol, por estafa, lesión de confianza y asociación criminal.
No se descarta que la investigación pueda ampliarse hacia el lavado de dinero.
Estos tres fueron detenidos durante el allanamiento en la compañía Cerro Kôi.
La fiscala solicitó la prisión preventiva de estos.
También está imputado Julio César García, quien tiene orden de detención y una orden de captura nacional e internacional, según confirmó el Ministerio Público.
Además, en la presunta red de estafa participan ciudadanos extranjeros que ya habrían abandonado el país, específicamente habrían huido hacia la Argentina.