19 sept. 2025

Imputan a dos brasileños por venta de antecedentes falsos

25134363

Grave. Uno de los jóvenes ya está siendo investigado en Brasil por un hecho similar.

EDGAR MEDINA

Dos ciudadanos brasileños fueron detenidos ayer en el allanamiento de un apartamento que servía de laboratorio para falsificar antecedentes académicos para estudiantes de Medicina, en el que los clientes serían brasileños que habrían pagado entre USD 5.000 a USD 10.000 por los papeles apócrifos.

Una comitiva fiscal policial incautó un lote de documentos y equipos informáticos que serán peritados, en el marco del operativo Hipócrates.

La fiscala Vivian Coronel ordenó la detención preventiva de Alexandre García de Melo (45) y Willian Santana (28), bajo sospecha de ser los autores. Ambos son estudiantes de la Universidad del Sol (Unades), del barrio San José de Ciudad del Este, afectada por la falsificación.

Estos supuestamente confeccionaban los antecedentes académicos que luego eran presentados en las universidades privadas por sus pares brasileños para poder ingresar directamente a cursos superiores sin pasar por los primeros años.

De esa forma, unos quince estudiantes ingresaron directamente al cuarto año en la Unades, conforme con la sospecha.

La Policía brasileña informó que García de Melo posee antecedentes por ejercicio ilegal de medicina, estafa y falsificación de documentos particulares.

La detención se produjo en el apartamento 94 del Shopping Santo Domingo, ubicado sobre Camilo Recalde de Ciudad del Este.

El hecho fue detectado cuando estudiantes brasileños presentaron antecedentes académicos falsos para convalidar materias e ingresar directamente al cuarto año de la Facultad de Medicina.

La investigación se inició con una denuncia realizada por la circulación de estos documentos, por lo que se procedió al análisis y procesamiento de los datos para poder identificar a los presuntos autores, señaló el oficial inspector Claudio Cañiza, de Interpol.

La fiscala interina Vivian Coronel se incautó de una serie de antecedentes académicos, además de otros documentos, como copias autenticadas de documentos de identidad, computadoras y celulares. “Vamos a solicitar informes a través de cooperación internacional sobre lo hallado”, dijo la agente.

Luego el caso ya tomó la fiscala titular Diana Gómez, quien imputó a los dos detenidos por producción de documentos no auténticos. Tampoco descartó investigar a funcionarios de la facultad.

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.