14 nov. 2025

Imputan a dos brasileños por venta de antecedentes falsos

25134363

Grave. Uno de los jóvenes ya está siendo investigado en Brasil por un hecho similar.

EDGAR MEDINA

Dos ciudadanos brasileños fueron detenidos ayer en el allanamiento de un apartamento que servía de laboratorio para falsificar antecedentes académicos para estudiantes de Medicina, en el que los clientes serían brasileños que habrían pagado entre USD 5.000 a USD 10.000 por los papeles apócrifos.

Una comitiva fiscal policial incautó un lote de documentos y equipos informáticos que serán peritados, en el marco del operativo Hipócrates.

La fiscala Vivian Coronel ordenó la detención preventiva de Alexandre García de Melo (45) y Willian Santana (28), bajo sospecha de ser los autores. Ambos son estudiantes de la Universidad del Sol (Unades), del barrio San José de Ciudad del Este, afectada por la falsificación.

Estos supuestamente confeccionaban los antecedentes académicos que luego eran presentados en las universidades privadas por sus pares brasileños para poder ingresar directamente a cursos superiores sin pasar por los primeros años.

De esa forma, unos quince estudiantes ingresaron directamente al cuarto año en la Unades, conforme con la sospecha.

La Policía brasileña informó que García de Melo posee antecedentes por ejercicio ilegal de medicina, estafa y falsificación de documentos particulares.

La detención se produjo en el apartamento 94 del Shopping Santo Domingo, ubicado sobre Camilo Recalde de Ciudad del Este.

El hecho fue detectado cuando estudiantes brasileños presentaron antecedentes académicos falsos para convalidar materias e ingresar directamente al cuarto año de la Facultad de Medicina.

La investigación se inició con una denuncia realizada por la circulación de estos documentos, por lo que se procedió al análisis y procesamiento de los datos para poder identificar a los presuntos autores, señaló el oficial inspector Claudio Cañiza, de Interpol.

La fiscala interina Vivian Coronel se incautó de una serie de antecedentes académicos, además de otros documentos, como copias autenticadas de documentos de identidad, computadoras y celulares. “Vamos a solicitar informes a través de cooperación internacional sobre lo hallado”, dijo la agente.

Luego el caso ya tomó la fiscala titular Diana Gómez, quien imputó a los dos detenidos por producción de documentos no auténticos. Tampoco descartó investigar a funcionarios de la facultad.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.
En lo que va del año se registran más de dos mil denuncias de robo de medidores de agua en Asunción y ciudades de Central. El negocio prolifera mientras las municipalidades no controlan a chatarreras.