21 nov. 2025

Imputan a asistente fiscal de Villa Hayes y abogado por tráfico de influencia

En el caso del asistente fiscal de Villa Hayes y el abogado que fueron detenidos en una investigación por coima,ambos fueron imputados por tráfico de influencia y resistencia por el fiscal Luis Piñánez.

Caso Asistente fiscal.jpg

Los sospechosos cayeron en una entrega vigilada.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Luis Piñánez imputó por tráfico de influencia al asistente fiscal de Villa Hayes Antonio Ramón Petters Paredes, en calidad de autor, y al abogado Raúl Adriano Cardozo Benítez, en calidad de cómplice, según informó la periodista Liz Acosta. También les atribuyó resistencia.

De acuerdo con la imputación, la investigación se inicia tras la denuncia de una mujer identificada como Andrea Soledad Díaz Escobar, quien relató que su marido fue denunciado por violencia familiar en la Unidad N° 3 de Villa Hayes. Contrataron al abogado Cardozo para que lleve la causa.

Según el relato, como su representante les anticipó que saldría la imputación, la mujer fue hasta la sede del Ministerio Público para interiozarse de la causa. Habló con Petters quien, aparentemente, le dijo que para que su marido no sea imputado debía abonar G. 5 millones y luego se archivaría la causa.

Supuestamente el asistente fiscal indicó que la suma era para su jefe, el fiscal Alfredo Mieres. Entonces iniciaron las investigaciones hasta concretar la entrega vigilada de lo exigido.

Nota relacionada: Caen abogado y asistente fiscal por supuesta coima en Villa Hayes

Petters y Cardozo llegaron hasta la vivienda de la denunciante y luego de una breve charla le dicen que “vienen a buscar lo del acuerdo”. La mujer luego de entregar el dinero, se baja del vehículo y hace la señal correspondiente a los intervinientes. Los sospechosos al notar a los agentes policiales intentaron huir.

Fueron perseguidos por 2.000 metros hasta que fueron alcanzados. El fiscal Piñánez pidió prisión preventiva para ambos procesados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.