21 sept. 2025

Impulsan campaña para combatir déficit habitacional en Paraguay

La Central de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua del Paraguay impulsa una campaña para dar a conocer el modelo como alternativa ventajosa al problema habitacional en nuestro país.

Viviendas.jpg

La experiencia en Itá fue la primera en el país. Foto: Cooperativa Kuarahy Rese - Facebook.

La campaña #EnCooperaciónEsMuchoMejor cuenta con el apoyo de We Effect. Busca combatir el déficit habitacional en el país, que afecta a un millón de paraguayos; actualmente, según la Central de Cooperativas, 800.000 familias habitan viviendas precarias en Paraguay.

La experiencia del modelo de cooperativas de viviendas por ayuda mutua ha demostrado ser tanto más efectiva y económicamente viable que otros programas estatales de solución.

De acuerdo con la Central de Cooperativas, “construye más metros cuadrados con menos dinero y además promueve el arraigo y el vínculo social más estrecho entre los beneficiarios”.

A través de la Ley 2329/03 de Cooperativas de Vivienda, el Estado creó el programa Foncoop, con una asignación anual de al menos G. 23.000 millones para la construcción de viviendas a través de este sistema. El dinero es administrado por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

La ley permite que un grupo de personas asociadas en una cooperativa de vivienda se postule a un préstamo estatal, en este caso el Foncoop, con tasas de interés que van del 0 al 5% para la construcción de viviendas.

Otra de las diferencias con respecto a otros proyectos de la Senavitat es que el modelo ofrece la posibilidad a los asociados de elegir el diseño de los proyectos de barrio o de edificio, decidir la ubicación y extensión del terreno, la construcción, la cantidad de habitación de sus viviendas y otros detalles.

La Central de Cooperativas busca llegar a potenciales beneficiarios del modelo con esta campaña. Además ofrecerá talleres de capacitación a aquellos que deseen conformar cooperativas de viviendas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.