28 ago. 2025

Impulsan a la guarania como Patrimonio Cultural

28387694

Micrófono en mano. Antonio Pecci, periodista y escritor, autor de libros sobre José Asunción Flores.

Recientemente, el Puerto de Asunción fue escenario de un encuentro de diálogo denominado Guarania Jere.
La convocatoria, que fue abierta, reunió a una amplia gama de participantes, incluyendo músicos, estudiosos de la música paraguaya, historiadores, autoridades y diversos impulsores de la guarania, todos con el objetivo común de apoyar la postulación de esta emblemática expresión cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, destacó la importancia de este género musical como un símbolo de la identidad paraguaya y su rol en la cohesión social.

Subrayó, además, la necesidad de unir esfuerzos para asegurar que la guarania reciba el reconocimiento internacional que merece.

“La postulación ante la Unesco es un reconocimiento que merece el gran maestro Flores. Que se declare patrimonio cultural de la humanidad es significativo, pero más significativo es seguir trabajando en Paraguay por la figura y su reconocimiento”, afirmó la ministra.

Posteriormente, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que los asistentes discutieron diversos aspectos relacionados con la guarania, Los debates fueron enriquecedores y demostraron la pasión y el compromiso de todos los presentes por preservar y promover este legado cultural.

Las dinámicas implementadas durante el encuentro permitieron una interacción activa entre los participantes, fomentando el intercambio de ideas y propuestas para fortalecer la candidatura ante la Unesco. Estas actividades también sirvieron para resaltar el valor de la colaboración y la participación comunitaria en la conservación del patrimonio cultural.

La reunión culminó con un compromiso renovado de todos los presentes para seguir trabajando juntos en la promoción de género musical y asegurar que su rica herencia sea reconocida y protegida a nivel internacional.

La candidatura presentada a la Unesco en marzo del 2023: La guarania, el sonido del alma paraguaya, se encuentra actualmente en evaluación.

28427840

Gran músico. José Asunción Flores, creador de la guarania.

Archivo

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
El Día Nacional de la Guarania, en el año en que se cumplen 100 años de la creación del género por el maestro José Asunción Flores, se celebra con varios festivales en Asunción y Encarnación.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.