22 may. 2025

Impuesto a la soja: productores levantan cierre de ruta

Tras conocerse la aprobación en general del proyecto de ley que grava la exportación de granos en estado natural, los productores decidieron levantar el cierre intermitente de rutas en varios puntos del país y anunciaron que analizarán llegar hasta la ciudad capital.

Este jueves fue aprobado el polémico proyecto impulsado por la bancada del Frente Guasu con los votos de senadores llanistas y cartistas. Los oficialistas dieron el sí al “impuestazo” a pesar de que el Poder Ejecutivo se muestra abiertamente en contra de la medida, lo que genera dudas e intrigas en el plano político.

Al darse a conocer la noticia, productores de los departamentos que se encontraban en pie de guerra con el “tractorazo” decidieron abandonar los cierres.

En el Departamento de Caaguazú, un grupo de aproximadamente 200 productores decidió levantar de manera provisoria la protesta e indicaron que estarán atentos a cómo se muevan las piezas en el tablero político en los próximos días, informó el corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo. En dicho departamento hubo cierres en las rutas 7 y 13, en las localidades de Campo Ocho y Vaquería, respectivamente.

Misma decisión tomaron sojeros del Departamento de Canindeyú, quienes estuvieron representados por el influyente político colorado Agustín Pío Ramírez, informó el corresponsal Elías Cabral. Los mismos dijeron que también estarán atentos y que aguardarán la directiva de la organización central para volver a tomar las rutas. Ambos grupos no descartaron que más adelante puedan llevarse a cabo tractorazos que lleguen incluso hasta la capital, Asunción.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.