18 ago. 2025

Importaciones industriales bajo el régimen de materia prima crecen 22%

Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), hasta mayo de 2025 se han autorizado 2.688 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, lo que se traduce en un crecimiento del 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Maquila-MIC.jpg

36.705 puestos de trabajo están vinculados con empresas que importan bajo el régimen de materia prima.

Foto: Archivo.

Por otro lado, considerando puntualmente el mes de mayo del 2025, se autorizaron importaciones por un valor de USD 48 millones, acumulando así durante el periodo de enero a mayo un total de 223 millones de USD, lo cual representa un aumento del 49% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El 78% de las importaciones de materia prima industrial son originarias de China e India. Por su parte, el 14% tiene como origen el resto del mundo, mientras que el 4% proviene de EEUU; España y Turquía acaparan el 2% cada una.

Del total de importaciones al mes de mayo, el 75% se concentran en los sectores de productos metalúrgicos; productos químicos y farmacéuticos; maquinaria, equipos y aparatos eléctricos. También se observaron compras importantes, aunque en menor escala, en industrias como la textil y de confecciones, papel e impresión, tabaco, alimentos y bebidas.

36.705 puestos de trabajo están vinculados con empresas que importan bajo el régimen de materia prima.

El 93% de las importaciones pertenecen a industrias localizadas en Central, Capital y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.