05 nov. 2025

Impacto más antiguo de asteroide tiene 2.229 millones de años

El impacto más antiguo de un asteroide sobre la Tierra ocurrió al oeste de Australia hace 2.229 millones de años, según revela un estudio publicado este martes por la revista Nature.

asteroide.jpg

Los científicos aplicaron análisis isotópicos de minerales para calcular la edad precisa de ese cráter, lo que les permitió fijar la cifra de 2.229 millones de años.

Foto: tn8.tv.

La investigación, liderada por la Universidad Curtin, en Australia, confirmó que esta nueva fecha supera en 200 millones de años a la que se tenía hasta ahora como la más primitiva.

Así lo sugieren las pruebas halladas en el cráter Yarrabubba, de 70 kilómetros de diámetro y provocado por el impacto de un asteroide al final del periodo de glaciación global conocido como Tierra de bola de nieve (Snowball Earth, en inglés).

Los científicos aplicaron análisis isotópicos de minerales para calcular la edad precisa de ese cráter, lo que les permitió fijar la cifra de 2.229 millones de años, explica el principal autor del estudio, Timmons Erickson, de la Escuela de Ciencias Planetarias y Terrestres de la Curtin y del Centro Espacial Johnson de la NASA.

Lea más: La NASA diseña estrategia para defender a la Tierra de impacto de asteroides

Su equipo encontró en la base erosionada del cráter muestras de circonita y monacita “recristalizadas por el shock” del impacto, lo que sugiere que ocurrió en un paisaje cubierto de hielo.

Asimismo, este estudio plantea la posibilidad de que el impacto del asteroide más antiguo conocido pudo ayudar a acabar con el citado periodo de “superglaciación”.

“Ahora sabemos que el cráter Yarrabubba se hizo justo al final de lo que comúnmente llamamos ‘Tierra de bola de nieve’ temprana, un periodo en el que la atmósfera y los océanos estaban evolucionando y se volvían más oxigenados y la rocas depositadas en muchos continentes registraban condiciones glaciales”, señala en un comunicado Chris Kirkland, de la Universidad Curtin.

Nota relacionada: Expertos en defensa planetaria simulan la caída de un asteroide

Su colega Nicholas Timms agrega que han observado también que existe una “coincidencia precisa” temporal entre el impacto de Yarrabubba y la desaparición de los depósitos glaciares.

“La edad del impacto de Yarrabubba coincide con la desaparición de una serie de glaciaciones antiguas. Después del impacto, los depósitos glaciales están ausentes en el registro de rocas durante 400 millones de años. Este giro del destino sugiere que el gran impacto del meteorito puede haber influido en el clima global, expone Timms.

Otro miembro del equipo, Aaron Cavosie, destaca la importancia que tiene determinar con precisión la edad de “cráteres conocidos” como el de Yarrabubba, que “estuvo a la vista durante casi dos décadas antes de que nos diésemos cuenta de su importancia”.”

“Yarrabubba tiene aproximadamente la mitad de la edad de la Tierra y plantea la cuestión de si todos los cráteres de impacto más antiguos se han erosionado o si todavía están ahí esperando a ser descubiertos ", concluye Cavosie.

Más contenido de esta sección
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.