29 may. 2024

Imágenes del impactante incendio en Fernando de la Mora

Un incendio de gran magnitud consumió totalmente el depósito de una firma importadora ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora. Las imágenes fotográficas demuestran el arduo trabajo que tuvieron los bomberos voluntarios para controlar las intensas llamaradas.

Incendio Principal.PNG

Un bombero lanza agua desde la altura en medio de la intensa llamarada. Foto: Fernando Calistro

Fotos: Fernando Calistro

Eran las 18.00 cuando una densa humareda comenzaba a observarse a los lejos y alertaba sobre el inicio de un incendio. Se trataba de la firma importadora Apolo SA, ubicada en el barrio Domingo Savio de la ciudad de Fernando de la Mora, departamento Central.

La situación, rápidamente, fue agravándose al tratarse de un depósito con productos altamente inflamables. Las llamas en el lugar se intensificaron, al punto de afectar toda la estructura edilicia y poner en peligro las casas aledañas.

Embed

Las primeras unidades de bomberos voluntarios tuvieron dificultades para llegar hasta el sitio al tratarse de una hora pico y porque el local afectado está situado a dos cuadras de la ruta Mariscal Estigaribia, zona de obras del metrobús.

El peligro comenzó a generar incertidumbre en los vecinos más cercanos ante el avance de las llamas, incluso unas cinco viviendas debieron ser evacuadas por los intervinientes para salvaguardar a sus ocupantes.

Embed

Ante la magnitud del incendio, se solicitó el apoyo de diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). En total trabajaron unos 700 voluntarios con casi 30 carros hidrantes, según mencionó el capitán Daniel Aquino a radio Monumental AM.

Con las imágenes fotográficas captadas por el reportero gráfico del diario Última Hora Fernando Calistro, se puede observar la dimensión del siniestro y el arduo trabajo que tuvieron los bomberos para sofocar las llamas.

Embed

Recién a las 21.30 se informó que se logró controlar la expansión de las llamas hacia las casas aledañas. No obstante, el trabajo se extendió durante toda la madrugada y continúa en la mañana de este jueves.

Aquino indicó que todavía sigue habiendo sectores con focos “donde se sigue quemando material ordinario”. Si bien dijo que el peligro fue superado, en la zona todavía es visible la humareda, lo cual produce temor entre los fernandinos.

Embed

PREOCUPACIÓN. Un empleado del depósito relató que el incendio habría iniciado a causa de un cortocircuito, sin embargo, esa hipótesis todavía no está cien por ciento confirmada por los intervinientes.

Indicó que se encontraban pocos trabajadores, debido a que ya había finalizado uno de los turnos, pero refirió que esa situación estaría afectando a unas 100 personas.

Embed

Se mostró preocupado por las cuantiosas pérdidas que causó el siniestro a la empresa, sobre todo, porque se acerca fin de año. Remarcó que los empleados se presentarán a trabajar este jueves en sus respectivos horarios, aunque aseguró que no sabe cuál será la situación laboral del plantel.

Más contenido de esta sección
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüé, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.