09 ago. 2025

Imágenes aéreas de la sequía del Río Pilcomayo

Este domingo, el programa “La Lupa” de Telefuturo mostró imágenes aéreas exclusivas del río Pilcomayo a su paso por el Chaco paraguayo, cauce que está sufriendo la peor sequía de los últimos 19 años. Por otro lado, en Argentina abunda el agua.

Pilcomayo .jpg

Vista de un caimán muerto en un tajamar sin agua a raíz de la sequía en la cuenca del río Pilcomayo. | Foto: EFE

A través de unas imágenes aéreas tomadas desde un avión, el programa La Lupa mostró la terrible situación que se vive en el Pilcomayo, hogar de dos especies de yacarés: el yacaré jhú, que es el más abundante, y el yacaré mariposa, en peligro de extinción en esa zona.

El equipo del programa televisivo se instaló en medio mismo del canal seco del río Pilcomayo en Gral. Díaz, desde donde transmitieron en vivo este domingo.

Embed

Debido a la sequía, que se viene agravando, el cauce del río es ahora una explanada agrietada y cubierta de fango, donde muchos de los animales están pereciendo por la falta de agua.

Las imágenes que muestran a decenas de yacarés varados en la rivera del río entre el fango o las de los esqueletos de estos animales fundidos con el barro y el polvo causan alarma en la ciudadanía paraguaya.

Sin embargo, en el otro lado del Pilcomayo -hacia Argentina- abunda el agua y los animales silvestres disfrutan de su hábitat.

Embed

También te puede interesar: El MOPC pagó G. 25.000 millones, pero canal del Pilcomayo está seco

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.