06 nov. 2025

Iglesias abren puertas y abogan por políticas públicas a favor de familias

Monseñor Adalberto Martínez instó a las autoridades a priorizar la salud, la educación y la vivienda. A los padres, pidió fomentar en el hogar valores como la justicia, la libertad y el amor.

30530136

Misa en la catedral hoy 29-12-2024 Rodrigo villamyor roa

Rodrigo villamayor roa

Tiempo renovado. En diferentes capillas e iglesias alrededor del país y el mundo, fue realizada ayer la apertura de puertas que da inicio al Año Jubilar 2025 con el lema “Peregrinos de la esperanza”.

La fecha también coincidió con la celebración de la Sagrada Familia. En las homilías de Caacupé y la Catedral de Asunción destacaron la importancia de la familia.

“Ser padres es contagiar, día a día, en la convivencia cotidiana, lo que se valora, lo que se vive”, señaló el monseñor Adalberto Martínez durante el sermón en la Catedral Metropolitana.

En la familia no solo se heredan los rasgos físicos. Se heredan también los rasgos espirituales, expresó.

Agregó que la familia es el lugar privilegiado para la educación, en la justicia y en el amor, en la libertad y en la verdad, en la paz.

Los hijos son la esperanzadora primavera de la Iglesia. Mencionó que las familias son un lugar privilegiado para aprender y experimentar las prácticas esenciales de una Iglesia sinodal.

“A pesar de las fracturas y el sufrimiento que experimentan las familias, siguen siendo lugares donde aprendemos a intercambiar el don del amor, la confianza, el perdón, la reconciliación y la comprensión”, puntualizó.

COMPROMISO. Sin núcleos familiares cohesionados y virtuosos no puede esperarse una iglesia y una sociedad con dichos valores, dijo.

Por ello recordó al Estado cumplir con su compromiso de políticas públicas para beneficios de las familias paraguayas.

“Este mandato constitucional debe traducirse en políticas públicas, fruto del diálogo y el consenso social, que favorezcan la cohesión familiar con oportunidades para una vida digna y plena”.

Dichas políticas deben estar centradas en educación de calidad, acceso a la salud, empleos, viviendas dignas, saneamiento, etc.

“Políticas públicas que hagan posible que las personas y las familias tengan oportunidades de ser felices en su propia tierra, ya sea en la ciudad, ya sea en el campo”.

Recordó también la importancia de la política de salud mental, sobre todo considerando los números crecientes en denuncias de violencia intrafamiliar y feminicidios.

La problemática de la drogadicción y los suicidios son otros problemas que afectan a los hogares, como también la exclusión de las personas de la tercera edad y quienes padecen de discapacidad.

No dejó de recordar a los migrantes, tanto a nivel interno como quienes se van del país. Pidió que estas personas no sean consideradas ciudadanos excluidos.

CAACUPÉ. La prédica dominical del monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, llamó a reflexionar sobre la unidad familiar, informó el corresponsal René González.

“Cuando falla alguno de los miembros, ponen en riesgo a la propia familia. Lo primero es reconocer y segundo valorar la centralidad que tiene la familia; debe ser importante, se debe valorar y darle prioridad, debemos vivir en comunidad y la familia es la mejor comunidad”, dijo.

Lamentó que actualmente muchos niños y jóvenes pasan mucho tiempo de sus vidas prendidos a los celulares o juegos electrónicos.

Otros en cambio, son obligados, a trabajar desde temprana edad en las calles, con todo el riesgo que eso implica para su desarrollo.

Otro aspecto criticado es que la educación de los menores ha quedado de lado en los hogares, quedando esa responsabilidad a la escuela o colegio.

“Busquemos caminos para fortalecer la familia, el matrimonio, la relación entre los hermanos, la convivencia con los demás”, instó el monseñor Valenzuela.

Debe haber políticas públicas que permitan a las familias vivir felices en su propia tierra, en el campo o la ciudad. Monseñor Adalberto Martínez

30530139

Apertura. La iglesia de La Encarnación fue el punto de partida en la capital del país.

30530151

Esperanza. La apertura de puertas da arranque al Año Jubilar de la iglesia cada 25 años.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

30530154

Caacupé. El Tupãsy Ykua fue el punto de partida del inicio del Año Jubilar en Cordillera.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de cinco minutos y sin debate alguno la autorización de un contrato que oscila entre los G. 10.000 millones y G. 40.000 millones con la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para la provisión de cemento, emulsión y mezcla asfáltica para uso de la Comuna.
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su Carta Pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.