09 oct. 2025

Iglesia separa a sacerdote tras denuncia de homosexualidad

La Arquidiócesis de San José (Costa Rica) informó que decidió separar de manera temporal a un reconocido sacerdote luego de que organizaciones gays denunciaran que predica un doble discurso por criticar a los homosexuales y sostener prácticas de este tipo.

duomo milan.JPG

El Duomo de Milán, una iglesia majestuosa, a la altura de otras catedrales góticas importantes de Europa. Foto: labotadeitalia.blogspot.com

EFE

Mauricio Víquez, vocero de la Iglesia en temas como fecundación in vitro, matrimonio entre parejas del mismo sexo y eutanasia, no continuará ejerciendo ese cargo y tampoco podrá oficiar misas públicas ni administrar sacramentos.

La decisión de la Iglesia se da después de que el periódico La Nación revelara este miércoles en su impreso que movimientos de diversidad sexual critican un doble discurso del sacerdote Víquez, ya que supuestamente sostiene encuentros homosexuales, mientras que predica el matrimonio entre hombre y mujer como el único válido.

“No se trata de lanzar dardos contra alguien que falla (...) Estas situaciones hasta cierto punto son normales porque estamos hablando de seres humanos”, expresó en conferencia de prensa monseñor Ángel Sancasimiro.

Por su parte, el obispo de San José, José Rafael Quirós, manifestó que al cura le abrirán una investigación formal tras la publicación.

El sacerdote Víquez afirmó en declaraciones a ese medio costarricense que en los últimos años le ha tocado “abordar temas difíciles”.

“Es una perspectiva agarrada (tomada) de lo que la Iglesia enseña. No me he apartado ni un milímetro, ¿verdad? Entonces, sobre todo por mi función de ser vocero, en algunos temas de ese tipo, el discurso mío es el discurso de la Iglesia.(...)”, cita La Nación.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.