Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), los religiosos exhortaron a las autoridades pertinentes a que realicen las diligencias correspondientes para prevenir las situaciones que comprometan el bienestar de los afectados; así también el esclarecimiento de los hechos registrados el pasado fin de semana.
‘‘Expresamos nuestra solidaridad y cercanía con quienes, en el cumplimento de su misión anuncio de la Buena Nueva, se vean coaccionados y comprometida su seguridad’’, dice el documento.
Por su parte, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, expresó su rechazo a las amenazas de muerte al personal de la Radio 680 y contra el clero.
‘‘Es un hecho grave y punible que debe ser debidamente investigado por las autoridades y resguardar la seguridad e integridad de las personas afectadas’’, indicó el primado.
Radio Cáritas emitió el lunes un comunicado a través del cual expuso que el medio de comunicación dependiente de la Universidad Católica (UC) fue blanco de “graves amenazas contra la integridad de miembros de la institución”.
Las amenazas recibidas por la emisora habrían llegado por teléfono y estarían relacionadas con publicaciones que afectarían a sectores vinculados con el crimen organizado, especialmente al Operativo A Ultranza Py, quien sería Emerson Roberto Escobar Ortiz.