19 nov. 2025

Iglesia cierra nuevamente una calle en Lambaré

Por segundo día consecutivo, una iglesia evangélica cerró parte de una calle en la ciudad de Lambaré para llevar a cabo un congreso religioso. Autoridades municipales desconocen la existencia de algún permiso especial.

igle..jpg

Foto: @juanchovitale

La denuncia fue manifestada por un ciudadano vía redes sociales, quien por medio de una imagen muestra el cierre de la calle Mariano Escauriza Fernández, arteria que divide a la iglesia Kadosh de la Municipalidad de Lambaré.

A pesar de la corta distancia física entre ambos edificios, ninguna autoridad municipal se hizo presente para despejar la zona. En su página de Facebook la mencionada iglesia invitaba a sus fieles a participar de un “congreso sobrenatural para pastores y líderes” los días 25 y 26 de marzo, con cita en las calles Mariano Escauriza esquina Avenida Luis María Argaña, sitio en donde se ubica el centro religioso.

El concejal Nelson Medina (PLRA) explicó que se enteró del hecho por medio de las redes sociales, refiriéndose al hecho como una acción “no extraña” ya que “esa gente ocupa mucho los espacios públicos”, recalcó.

“No es la primera vez que realizan este tipo de acciones. No creo que hayan tenido permiso municipal para cerrar la calle, yo no tengo conocimiento al menos”, aseguró el concejal en contacto con la redacción de ÚLTIMAHORA.COM.

Según el liberal, ya con la administración anterior consiguieron varios privilegios, incluso la ocupación de la franja de dominio sobre el arroyo Lambaré que es de dominio público. “Ellos elevaron una construcción bastante alta sobre el arroyo, eso nunca se podría haber permitido. Esto solo es uno de los abusos que está cometiendo la gente de Kadosh”, refirió Medina.

Explicó también que desconoce si existen sanciones por ocupar espacios sin autorización, pero que de igual manera es la Municipalidad la que tiene que desalojar de inmediato el sitio si es que no existe algún permiso especial.

La iglesia Kadosh existe desde diciembre del 2003. Sus lideres son los pastores Angel y Gladys Beriau.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.