13 sept. 2025

Iglesia cierra nuevamente una calle en Lambaré

Por segundo día consecutivo, una iglesia evangélica cerró parte de una calle en la ciudad de Lambaré para llevar a cabo un congreso religioso. Autoridades municipales desconocen la existencia de algún permiso especial.

igle..jpg

Foto: @juanchovitale

La denuncia fue manifestada por un ciudadano vía redes sociales, quien por medio de una imagen muestra el cierre de la calle Mariano Escauriza Fernández, arteria que divide a la iglesia Kadosh de la Municipalidad de Lambaré.

A pesar de la corta distancia física entre ambos edificios, ninguna autoridad municipal se hizo presente para despejar la zona. En su página de Facebook la mencionada iglesia invitaba a sus fieles a participar de un “congreso sobrenatural para pastores y líderes” los días 25 y 26 de marzo, con cita en las calles Mariano Escauriza esquina Avenida Luis María Argaña, sitio en donde se ubica el centro religioso.

El concejal Nelson Medina (PLRA) explicó que se enteró del hecho por medio de las redes sociales, refiriéndose al hecho como una acción “no extraña” ya que “esa gente ocupa mucho los espacios públicos”, recalcó.

“No es la primera vez que realizan este tipo de acciones. No creo que hayan tenido permiso municipal para cerrar la calle, yo no tengo conocimiento al menos”, aseguró el concejal en contacto con la redacción de ÚLTIMAHORA.COM.

Según el liberal, ya con la administración anterior consiguieron varios privilegios, incluso la ocupación de la franja de dominio sobre el arroyo Lambaré que es de dominio público. “Ellos elevaron una construcción bastante alta sobre el arroyo, eso nunca se podría haber permitido. Esto solo es uno de los abusos que está cometiendo la gente de Kadosh”, refirió Medina.

Explicó también que desconoce si existen sanciones por ocupar espacios sin autorización, pero que de igual manera es la Municipalidad la que tiene que desalojar de inmediato el sitio si es que no existe algún permiso especial.

La iglesia Kadosh existe desde diciembre del 2003. Sus lideres son los pastores Angel y Gladys Beriau.

Más contenido de esta sección
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.