20 nov. 2025

Identifican marcadores genéticos para la mejora de los tratamientos de cáncer

Marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer fueron identificados recientemente en una investigación científica.

cáncer de próstata.jpg

El cáncer de próstata es una enfermedad silente que se posiciona como la primera causa de cáncer en hombres en el país.

Foto: Freepik.

Un estudio liderado por el Instituto español de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (Imoma) identificó marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer que prueban la utilidad de la biopsia líquida en pacientes oncológicos tratados con radioterapia.

Esta investigación fue publicada en la prestigiosa revista científica British Journal of Cancer, el pasado 22 de diciembre, según informó este martes el Imoma.

La biopsia líquida es un test genético de última generación que obtiene información de los tumores de forma no invasiva, a partir de una muestra de sangre del paciente y sin necesidad de biopsiar el tumor.

El estudio, cuya primera autora es Guadalupe Álvarez Cifuentes —responsable técnico de I+D del laboratorio del Imoma—, consistió en analizar biopsias líquidas obtenidas de cincuenta pacientes tratados en el Servicio de Radioterapia del mismo centro.

Se obtuvieron y procesaron más de 800 biopsias líquidas antes, durante y después del tratamiento de radioterapia de todos los pacientes y también se realizaron análisis genéticos complementarios, tanto del propio tumor como de los pacientes, que permitieron interpretar mejor los resultados de la biopsia líquida.

Lea más: Científicos descubren que lucha contra el cáncer es más eficaz al amanecer

El equipo de investigadores, liderado por los doctores Rubén Cabanillas y Juan Cadiñanos, llegó a la conclusión de que la biopsia líquida permite identificar posibles terapias personalizadas para el tratamiento del cáncer (aprobadas o en desarrollo) en más de la mitad de los pacientes analizados.

El estudio también demostró que la combinación de la biopsia líquida con los análisis complementarios del tumor y del paciente permitió monitorizar en tiempo real el comportamiento del tumor durante y después del tratamiento.

Asimismo, apunta que el trabajo revela que, incluso antes del tratamiento, la biopsia líquida puede servir para pronosticar cuáles de los pacientes tratados tienen más probabilidades de curación.

Además, señala que las biopsias líquidas realizadas después del tratamiento pueden servir además para predecir si la enfermedad va a progresar antes de que esto se haga evidente mediante imágenes de diagnóstico (PET-TAC, resonancia, etc.).

También resalta que los análisis complementarios permitieron detectar que un 6% de los pacientes tenían una predisposición hereditaria al desarrollo de cáncer, que no se habría detectado si estas personas no hubieran sido objeto de los análisis genómicos realizados en este proyecto.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.