09 ago. 2025

Identifican los restos de Alfredo el Grande en el almacén de un museo inglés

Londres, 17 ene (EFE).- Los restos del rey Alfredo el Grande (849-899) o bien de su hijo, Eduardo el Viejo (874-924), podrían haber permanecido los últimos quince años en una caja sin etiquetar en el almacén de un museo de Winchester, según divulgaron hoy científicos de la universidad de esa ciudad inglesa.

Imagen facilitada por la universidad de Winchester sin fechar que muestra una calavera descubierta en la tumba de la iglesia de San Bartolomé en Winchester, Reino Unido. Los restos del rey Alfredo el Grande (849-899) o bien de su hijo, Eduardo el Viejo (8

Imagen facilitada por la universidad de Winchester sin fechar que muestra una calavera descubierta en la tumba de la iglesia de San Bartolomé en Winchester, Reino Unido. Los restos del rey Alfredo el Grande (849-899) o bien de su hijo, Eduardo el Viejo (8

Los arqueólogos desenterraron en 1999 un hueso pélvico que podría pertenecer al antiguo monarca de Wessex, el primero que se autoproclamó rey de los anglosajones, si bien no lo sometieron entonces a análisis exhaustivos y lo archivaron junto a otros huesos.

El pasado año, tras el interés que despertó en Inglaterra el hallazgo del esqueleto de Ricardo III, un grupo de expertos exhumó los restos de una tumba sin identificar en la iglesia de San Bartolomé, en Winchester (sur de Inglaterra), en la que se pensaba que estaba enterrado Alfredo el Grande.

Los análisis indicaron, sin embargo, que esos huesos datan del año 1300, no del 899, por lo que no pueden pertenecer al antiguo monarca, y los investigadores iniciaron entonces una nueva búsqueda de los restos.

Sus pesquisas les llevaron a estudiar de nuevo las cajas con el material que había sido desenterrado quince años antes en la cercana Abadía de Hyde, en las que se encontró el fragmento de hueso pélvico, que ha resultado tener una antigüedad de entre 895 y 1017 años.

“Se trata de unos huesos que estaban cerca del altar mayor. Hasta donde sabemos, por las crónicas y los archivos, los únicos individuos que pudieron ser enterrados allí que concuerdan con la edad y el momento en el que murieron son Alfredo y Eduardo”, afirmó Katie Tucker, investigadora de la Universidad de Winchester.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.