05 nov. 2025

Identifican a 74 víctimas del accidente de aviación en La Habana

El Instituto de Medicina Legal cubano ha identificado hasta el momento a 74 de las 110 personas que murieron hace una semana al estrellarse un vuelo de Cubana de Aviación que acababa de despegar del aeropuerto de La Habana.

accidente.jpg

El avión pertenecía a la aerolínea mexicana Global Air y Cubana lo operaba en régimen de alquiler. Foto: noticierostelevisa.

EFE


En ese recuento no se incluye a las dos mujeres que sobrevivieron al accidente y murieron en los días posteriores en un hospital de la capital, donde aún permanece internada una tercera mujer, convertida en la única superviviente del siniestro.

La muerte de dos de las tres supervivientes eleva a 112 el número total de víctimas del desastre aéreo.

Del total de cuerpos reconocidos, 64 son cubanos y diez corresponden a extranjeros que viajaban en la aeronave: dos argentinos, dos saharauis (uno de ellos con pasaporte español) y seis mexicanos, entre los que se encuentran cinco de los seis integrantes de la tripulación.

De los tripulantes solo resta por identificar la azafata María Daniela Ríos Rodríguez, para lo cual se pidió a México información dental, según dijo el forense Jorge González, citado por la web oficial Cubadebate.

El especialista, conocido por su participación en las labores de reconocimiento de los restos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara en Bolivia, señaló que el trabajo de los peritos ha sido “intenso” debido a que las víctimas presentaban múltiples traumatismos y muchas de ellas estaban calcinadas.

Consideró que en ese estado resulta “casi imposible” obtener información para la identificación de los cuerpos, pero resaltó que, a pesar de ello, en cinco días el equipo de Medicina Legal ha logrado reconocer al 68 por ciento del total de 112 víctimas mortales del accidente.

Además, destacó la notable colaboración de las instituciones y los familiares, quienes, aún en medio del dolor por la pérdida de sus seres queridos, han hecho todo lo posible por ayudar en la identificación de las víctimas.

La catástrofe aérea ocurrió el pasado 18 de mayo, cuando el Boeing 737-200 que operaba el vuelo DMJ-972 con destino a Holguín (700 kilómetros al este de La Habana) se precipitó a tierra minutos después de su despegue del Aeropuerto Internacional José Martí por causas que aún se investigan.

Del total de fallecidos, 101 eran cubanos -cinco de ellos niños- y once, extranjeros. La única superviviente, Maylén Díaz, cubana de 19 años, se encuentra en estado crítico en el hospital Calixto García de La Habana.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.