13 jun. 2025

Identifican a 7 captores del japonés y los dos paraguayos

Parte de la banda que desde el pasado 1 de abril tiene secuestrados al empresario Hirokasu Ota, el policía Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez, ya fue reconocida; por esa razón los malvivientes piden que tras el pago y liberación de estas tres personas se les de tiempo de salir del país.

japones ota

Los policías que investigan el secuestro ocurrido en Caaguazú hace 17 días, lograron identificar a 7 de los presuntos integrantes de la banda. Ellos son, según el organismo de seguridad: Sergio Martínez, Benancio Martínez, Paulo Álvarez alias “Pirulo”, Wildo Ramírez, Cristian Morales, José González y Joel Ramírez.

Debido a esto los secuestradores apuran el pago por las víctimas, pero a decir de los trascendidos los japoneses todavía no pudieron juntar el monto dado por los malevos para liberar a Ota, el policía y su novia.

Pero, ahora también, los que tienen cautivos a estas personas piden como parte de las negociaciones que ellos puedan escapar del país tras la liberación, debido a que parte de los integrantes de la gavilla ya fueron identificados e incluso se maneja que existen agentes policiales en servicio entre ellos.

Esta situación complicaría mucho más la libertad del empresario japonés y las otras dos personas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicó un breve comunicado en las redes sociales en apoyo a Israel tras el ataque a Irán. Manifestó que el ataque contra las infraestructuras tácticas iraníes se debió a una “acción preventiva”.
Un conductor perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra una vivienda al esquivar a un perro que apareció en su camino. Ocurrió en Lambaré.
Cinco autoridades municipales, que viajaron a Israel para una capacitación, vivieron momentos de mucha tensión, luego de que el país se declare en estado de emergencia por un contraataque de Irán. Todos, en medio del sonar de las alarmas, tuvieron que refugiarse en un búnker en plena madrugada del viernes.
Los ciberdelincuentes, denominados Brigada Cyber PC, dieron al Gobierno como fecha límite este viernes para el pago de USD 7,4 millones; de lo contrario, amenazan con divulgar datos de los ciudadanos.
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, aseguró este jueves que el antisemitismo se ha infiltrado en el corazón de Occidente y calificó de “vergonzoso” lo que describió como el silencio de los defensores de derechos humanos ante la violencia contra el pueblo judío.
El Ministerio de Justicia informó este jueves que la fotografía publicada en la supuesta cuenta de TikTok atribuida al supuesto feminicida de María Fernanda Benítez, de 17 años, no corresponde a las instalaciones del Centro Educativo de Villarrica, donde se encuentra alojado.