29 may. 2025

Identificaciones implementa nuevos horarios de atención para tramitar documentos

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional implementó nuevos horarios para atención al público en la sede central ubicada en Asunción. Los cambios se dan en el marco de una intervención y buscan mejorar el servicio, según las autoridades.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anunció nuevo horario de atención.

Foto: Archivo ÚH.

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informó que a partir de este lunes rige un nuevo horario de atención en su sede central de Asunción para los trámites de emisión de cédulas, pasaportes, antecedentes policiales y otros documentos.

El horario será de 06:00 a 18:00 para todos los trámites. Además, se habilitará un turno especial de 18:00 a 21:00 exclusivamente para los que soliciten sus documentos por primera vez y renovación de los mismos.

En ese horario no se hará entrega de cédulas ni otros servicios.

Sepa más: Identificaciones atenderá en nuevo horario tras no prosperar su plan de 24 horas

Lea más: Otra vez cae el sistema informático de Identificaciones y genera quejas

Los sábados también se atenderá de 06:00 a 18:00 para todos los trámites. Esta medida responde a la alta demanda y busca facilitar el acceso a los servicios, especialmente para quienes trabajan durante la semana.

“Es para una mejor atención”, reveló el comisario León Almirón, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Los cambios se dan en el marco de una intervención a la institución que se dio en el mes de abril, impulsada por el Ministerio del Interior debido a los cortes en el sistema.

Los días domingos serían utilizados para actualizar los sistemas informáticos.

Al comienzo de la intervención también se había anunciado que para retirar los documentos ya se podrá pagar con tarjetas de crédito, débito o por QR desde la próxima semana, anunció este miércoles el ministro del Interior, Enrique Riera, en una conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.