27 sept. 2025

Ibáñez, acusado de estafar a sus compañeros de colegio

Un compañero de colegio del diputado José María Ibáñez escribió, en el año 2003, en la sección Carta al Director del diario Última Hora. El hombre denunció que el legislador había utilizado los fondos del curso para viajar al Brasil, con un grupo reducido de amigos, sin informar a los demás compañeros.

Ibañez.jpg

El diputado colorado José María Ibáñez admitió cometer errores al utilizar dinero del Estado para fines personales. | Foto: Fernando Boccia.

“La tierna podredumbre”, se denominaba el escrito enviado por Víctor Bogarín y publicado en la sección “Carta al director”, en una edición del diario Última Hora del año 2003.

En el relato se recuerda cómo el actual diputado colorado, José María Ibáñez, utilizó los fondos de curso para viajar al Brasil, con un grupo reducido de compañeros. El dinero fue recaudado mediante diversas actividades a lo largo de todo el año lectivo.

Esta carta sale a la luz nuevamente debido al proceso judicial que afronta el legislador, en el que fue acusado por el Ministerio Público por pagar con dinero del Estado los salarios de tres empleados de su quinta privada en Areguá.

Según recuerda Víctor Bogarín, aquel año se le cuestionó a Ibáñez su actuar y éste solo atinó a decir “que era un hecho consumado y que no podría hacer ya nada por remediarlo”. En el caso de sus caseros, reconoció haber cometido errores, pero no su culpa.

La carta completa:

“La tierna podredumbre: He leído en diarios de Asunción y visto en fotos que José María Ibáñez es cercano colaborador del recién electo presidente y que incluso es candidato a ocupar algún importante cargo en su Gobierno. Como ex compañero de curso suyo en el bachillerato del Colegio Nacional de la Capital, de cuyo Centro Estudiantil él fue presidente, quisiera compartir con ustedes un hecho que ocurrió en aquellos años de estudio y que fue bastante doloroso para mí y muchos de mis compañeros.

Siendo alumnos del 6º Curso estuvimos organizando actividades (consiguiendo auspiciantes para fiestas, vendiendo entradas, organizando asociaciones con alumnos de cursos de otros colegios, etc.) a efectos de juntar fondos para un viaje de fin de curso al Brasil. Como lo que llegamos a recaudar era bastante modesto, con ello se podía costear solo una parte y el resto debería correr por cuenta de cada uno de nosotros. Sin embargo, al acercarse el final de año y al querer organizar los detalles del viaje nos enteramos que un grupo reducido de compañeros se habían apropiado de todos los recursos y habían partido ellos solos a pasar unos días al Brasil, con los gastos costeados por los fondos que estaban previstos para todos.

Ese grupo estuvo encabezado y esta acción instigada por José María Ibáñez, quien consiguió la adhesión de otros compañeros de débiles principios morales o provenientes de medios donde hechos desleales como estos, que permitían enriquecerse a costa de los demás, eran cosa corriente y que no les provocaba el menor cargo de conciencia. Habiendo increpado a José María sobre las razones de su acción él simplemente respondió ‘que era un hecho consumado y que no podría hacer ya nada por remediarlo’, llegando incluso a amenazarme físicamente.

En realidad no podíamos hacer gran cosa pero tampoco quisimos dejar impune este hecho doloroso, no tanto por el robo en sí, sino por la deslealtad de la que fuimos víctimas de parte de compañeros a los que considerábamos como amigos. Así que fuimos una tarde a denunciar el hecho a un programa de radio Caritas, en el cual pudimos contar lo que nos había ocurrido. Esto fue en el año 1987, aún en época stronista, de la cual José María era fiel ejemplo de lo que se daba en llamar ‘la tierna podredumbre’.

Guardo la esperanza de que eso haya sido solo una ‘travesura de juventud’ y que posteriormente el haya continuado con una vida honesta, tanto en sus años de estudio de Derecho, como en su vida política. Espero también que por el bien de nuestro país, la nueva gente que llega al Gobierno no se aproveche de sus cargos para enriquecerse ilícitamente, como ha ocurrido tantas veces hasta ahora. Si no fuera así y si solamente cambiaran los nombres para continuar con la misma corrupción, pareciera que deberíamos volver a esperar hasta la elección siguiente para tener una esperanza de salir adelante y para dejar de perder oportunidades de que nuestro país llegue a estar en manos decentes y capaces. Confío en que eso ocurra alguna vez”.

ULTIMAHORA.COM intentó comunicarse con el diputado, pero éste no respondió las llamadas. Cabe recordar que este miércoles el juez penal de Garantías, Miguel Tadeo Fernández, aplazó la audiencia preliminar en la que se debía suspender el procedimiento solicitado por el diputado colorado José María Ibáñez o elevar el caso a juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.