10 jul. 2025

Huyó tras arrollar y matar a dos indígenas

Dos hombres, oriundos de una comunidad indígena, fallecieron luego de ser atropellados por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga, omitiendo el auxilio a las víctimas.

El suceso reportado por la Policía Nacional se registró sobre la ruta PY05, en la zona de la colonia Guavirá, del Departamento de Amambay.

Se trata de dos hombres oriundos de una comunidad indígena de la zona, quienes se desplazaban en una motocicleta en el momento en que fueron atropellados por una camioneta, cuyo conductor huyó y está siendo buscado por las autoridades.

Los cuerpos fueron hallados al costado de la ruta, completamente destrozados y hasta anoche aún no fueron identificados, según indicaron los intervinientes que llegaron al sitio para levantar las evidencias del hecho.

La fiscala Sandra Cecilia Díaz, quien tuvo intervención en el caso, mencionó que sobre la calzada quedaron rastros del paragolpes delantero de una camioneta de la marca Toyota Hilux.

Por su parte, el doctor Lucas Riveros, forense del Ministerio Público, indicó que el hecho pudo haber ocurrido aproximadamente a las 23:00 del miércoles. Uno de los cuerpos tuvo una explosión de tórax, mientras el otro un traumatismo de cráneo. MC

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.